Repositorio Universidad del Cauca

Todos son sospechosos : Ordenamiento, precariedad, y securización en la comuna Cinco de Popayán, 1983-2000

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gallego Figueredo, Jefferson
dc.date.accessioned 2025-02-13T15:36:02Z
dc.date.available 2025-02-13T15:36:02Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10012
dc.description.abstract El ejercicio etnográfico que hice consta de tres capítulos que buscan develar la producción y despliegue de la “limpieza social” como un mecanismo de control y regulación de la vida imbricado en el proceso de construcción y consolidación de los barrios que conforman la comuna 5 de Popayán, especialmente el Avelino Ull, los Braceros y el Lago, durante los años 1983 a 2001. Este análisis se hizo a través de las vivencias de hombres y mujeres de dos generaciones que hicieron parte de dicho proceso; así como de los itinerarios teóricos y metodológicos mencionados. El primer capítulo abarca los meses posteriores al terremoto de 1983, sin embargo, realizo una inflexión temporal hacia los años 1950, con la intención de presentar prácticas relativas al modelo de ciudad, en especial, su distribución, jerarquización y formas diferenciales de habitarlo, las cuales fueron disputadas en el reordenamiento de la ciudad posterior al terremoto. El segundo y tercer capítulo cubren el periodo comprendido entre 1983 y 2001, con énfasis analíticos distintos; en el segundo capítulo abordo los procesos de (re)construcción de la ciudad, en particular los que fueron nombrados por liderazgos, funcionarios y por los propios habitantes de la ciudad como “asentamientos populares”, en medio de un ordenamiento conflictivo, que los buscó incorporar a la ciudad formal pero, a la vez, implicó la profundización de lógicas de segregación socioespacial en las que prevalecen la inequidad social, marginalidad y desigualdad. En el tercer capítulo doy cuenta de las distintas formas de regulación de la vida y de la seguridad violenta, las cuales transitaron entre distintos regímenes securitarios y la estigmatización de un cuerpo social a través de dispositivos de exclusión, señalamiento, desigualdad y muerte. spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Regulación spa
dc.subject Seguridad spa
dc.subject Reconstrucción spa
dc.title Todos son sospechosos : Ordenamiento, precariedad, y securización en la comuna Cinco de Popayán, 1983-2000 spa
dc.type Tesis maestría spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Humanas y Sociales spa
dc.publisher.program Maestría en Antropología spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.instname
dc.identifier.reponame
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.identifier.repourl
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta