Resumen:
La presente práctica pedagógica investigativa la hemos denominado “La fotografía una práctica alternativa para reducir las agresiones de los estudiantes del grado cuarto en la Institución Educativa Técnico Industrial, sede Jardín Infantil Piloto”, por medio de la cual se pretende evidenciar las tensiones que afectan los procesos de aprendizaje en el aula a partir de lo que se observa en los comportamientos que vienen usando negativamente los estudiantes como lo es la agresión verbal y física, afectando significativamente los procesos formativos y cognitivos.
Para lo anterior se debe tener en cuenta la importancia de las relaciones interpersonales en los ámbitos educativos, ya que el tiempo que los estudiantes socializan en este entorno es considerable para la formación personal y emocional.
De ahí que propongamos y configuremos la fotografía como una expresión artística que fortalezca las relaciones socioafectivas en los diversos contextos con los que interactúan constantemente.
Así pues, cabe relacionar también las características teóricas con el reflejo de algunos malestares individuales, familiares, sociales y educativos determinando e identificando la mayor parte de conductas y pensamientos de los niños, además de ello revelar de qué manera se llevan a cabo las prácticas propuestas que han aportado valiosos registros en el mejoramiento de estas.