Resumen:
El presente trabajo de grado tiene como objetivos presentar una revisión bibliográfica acerca de los factores que inciden en la accidentalidad de los motociclistas en vías rurales de dos carriles y presentar una guía de elaboración propia para la toma de datos operacionales en moteros con el uso de sensores y sistema GNSS. Este trabajo se desarrolló siguiendo un enfoque investigativo y experimental, cuyo uso permite la realización de futuras investigaciones relacionadas con el manejo de los dispositivos empleados y con la información recopilada de diferentes fuentes.
Se tomó como base la información existente en múltiples publicaciones científicas, páginas gubernamentales, páginas estatales, foros, talleres, videos y demás fuentes tanto nacionales como internacionales y se recopiló dicha información clasificándola dentro de cuatro (4) factores principales de riesgo de accidentalidad: humano, vehículo, ambiente y vía. Al comparar con las problemáticas mencionadas en los planes de mitigación existentes se encontró una gran similitud con los factores abarcados. Los hallazgos demuestran la importancia de abordar no solo las consecuencias inmediatas o a largo plazo de los incidentes, sino también las condiciones subyacentes que los propician. Igualmente, al elaborar la guía para la toma de datos operacionales fue necesario llevar a cabo pruebas con los dispositivos con el propósito de adaptar su programación a las necesidades específicas del proyecto. Con esto fue posible establecer las adecuaciones requeridas para la calibración de los equipos e identificar la relación entre diseño geométrico, velocidad, inclinación y trazado del motero.
Dentro de los factores expuestos causantes de accidentalidad en motociclistas se identificaron aquellos directamente vinculados al diseño geométrico o que tiene una influencia significativa sobre este aspecto. En este sentido, se destaca la importancia de la colaboración entre entidades para diseñar e implementar medidas específicas que aborden los desafíos vinculados al diseño geométrico y su impacto en la seguridad de los moteros.