Resumen:
Como objetivos para el desarrollo de esta investigación se plantean tres de manera secuencial, los cuales permiten desarrollar el objetivo general el cual es: analizar el proceso de formulación de la política pública de atención a la primera infancia, infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar integral y diferencial, Balboa Cauca 2021-2031 (2016-2020). El primer objetivo por desarrollar es el de contextualizar los antecedentes y lineamientos de las políticas públicas de atención a la PIIA en el periodo 2016-2020; el desarrollo de este primer objetivo permite conocer el entorno legal sobre el cual se llevó a cabo el proceso de formulación de la política pública, además de conocer de elementos históricos relacionados con el tema de atención a la PIIA, este objetivo se desarrolla desde tres variables las cuales son los lineamientos y antecedentes a nivel nacional, departamental y local o municipal.
El segundo objetivo por desarrollar es: caracterizar la problemática referente a la situación de los derechos de la PIIA de Balboa durante el periodo 2016-2020; el desarrollo de este objetivo permite conocer al lector el entorno sobre la situación de derechos en el cual se lleva a cabo la formulación de la política pública del año 2020. Debido a esto es importante conocer este aspecto porque es una base que permite comprender el proceso de toma de decisiones por parte de los actores que hacen parte de este proceso; el desarrollo de este objetivo se plantea desde la caracterización de la situación de derechos por cada ciclo de vida.
En el tercer objetivo se plantea: analizar el proceso de toma de decisiones de la política pública de atención a la PIIA del año 2020; el desarrollo de este objetivo permite conocer al lector la relación existente entre los intereses de los actores, la problemática a la que responde la política pública, condiciones y decisiones que se tomaron, además, las alternativas que se plantearon; este objetivo se desarrolla en tres pasos, empezando por la descripción del proceso de formulación de la política pública, seguido del análisis a los actores y sus intereses, por último, un análisis a las alternativas.