Resumen:
La intención de este trabajo es demostrar cómo, Manuel Puig, emplea el cine y su teoría para lograr crear un estilo nuevo para escribir novelas en Latinoamérica. Para esto, primero se encontrará el origen de este tipo de literatura; para luego proseguir con los obstáculos a los que se enfrentó Puig para constituir sus obras como literatura “elevada” y no como un subproducto del arte kitsch.
Una vez expuesto lo anterior, se explicará cómo en “El beso de la mujer araña”, Manuel Puig emplea la estética del film cinematográfico, para construir una novela distópica, la cual, se sale de los parámetros del arte kitsch, ya que en ella se encuentran mucho material teórico de reflexión profunda; de este material se hablará a lo largo del trabajo.