Repositorio Universidad del Cauca

El film cinematográfico : Nueva estrategia narrativa para configurar una distopía en la novela de Manuel Puig “El beso de la mujer araña”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Velasco Daza, Carlos Felipe
dc.date.accessioned 2025-05-07T16:14:58Z
dc.date.available 2025-05-07T16:14:58Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10311
dc.description.abstract La intención de este trabajo es demostrar cómo, Manuel Puig, emplea el cine y su teoría para lograr crear un estilo nuevo para escribir novelas en Latinoamérica. Para esto, primero se encontrará el origen de este tipo de literatura; para luego proseguir con los obstáculos a los que se enfrentó Puig para constituir sus obras como literatura “elevada” y no como un subproducto del arte kitsch. Una vez expuesto lo anterior, se explicará cómo en “El beso de la mujer araña”, Manuel Puig emplea la estética del film cinematográfico, para construir una novela distópica, la cual, se sale de los parámetros del arte kitsch, ya que en ella se encuentran mucho material teórico de reflexión profunda; de este material se hablará a lo largo del trabajo. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Arte en_US
dc.subject Cine en_US
dc.subject Cultura de masas en_US
dc.subject Decisión estilística en_US
dc.subject Distopía en_US
dc.subject Kitsch en_US
dc.subject Literatura en_US
dc.subject Reconocimiento en_US
dc.title El film cinematográfico : Nueva estrategia narrativa para configurar una distopía en la novela de Manuel Puig “El beso de la mujer araña” en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta