Resumen:
En el corazón del territorio ancestral Nasa en Santa Rosa, Inzá (Cauca), se encuentra el Instituto Técnico Agropecuario Jiisa Yat, una institución educativa comprometida con la conservación y el fortalecimiento de la identidad cultural de la comunidad indígena local. En este contexto, surge para mí como etnoeducador la necesidad de explorar y revitalizar el saber ancestral mítico como un instrumento pedagógico para enriquecer la práctica educativa de los y las estudiantes del grado sexto.
El presente trabajo de grado se propone como un viaje hacia las raíces culturales de esta comunidad, donde se busca reconectar a los y las estudiantes con el rico legado de mitos y leyendas transmitidos por los ancestros. A través de un enfoque participativo y experiencial, se pretende involucrar activamente a los y las jóvenes en la exploración y reinterpretación de estos relatos ancestrales, promoviendo así el fortalecimiento de su identidad cultural, su sentido de pertenencia y su aprecio por la riqueza de la cosmovisión indígena.