Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Trochez Almendra, Wilder Amado | |
dc.date.accessioned | 2025-05-09T20:12:35Z | |
dc.date.available | 2025-05-09T20:12:35Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10346 | |
dc.description.abstract | Este trabajo que se enfocó en el fortalecimiento del Namui wam dentro de la institución, fue una labor de amor y dedicación. Como Misak y (Kusrempurukupik) docente, es un honor y una responsabilidad continuar esta misión. Cada palabra aprendida y transmitida es un paso hacia la preservación de nuestra herencia y una contribución al tejido rico y diverso de la humanidad. El capítulo I, Namui nu pirɵ, namui misak - Territorio y población, resalta la importancia del territorio para el ser Misak, como espacio generador de vida, de supervivencia y desarrollo cultural. De igual forma, expone una breve contextualización sociopolítica del Resguardo Indígena Guambiano La Bonanza, teniendo en cuenta aspectos como su historia, su cultura, sus desafíos y luchas por derechos de reconocimiento, como es la conformación del Cabildo y de la Institución Educativa Integral de Formación Misak. El capítulo II, Namui wam, namui ɵsik amɵnamik isuiknu kutri - El Namui wam como parte fundamental de la vida y el pensamiento del ser Misak, destaca el significado del Namui wam y la tradición oral como fuentes de la vida y la identidad cultural del pueblo Misak, ya que a través de ellos se transmiten sus conocimientos ancestrales, sus valores, su sabiduría y su conexión con el territorio. Seguidamente, en el capítulo III, denominado Mayu chi wetɵ asha marɵp yeinuk - Tejiendo saberes desde la práctica pedagógica etnoeducativa, describo, analizo y expongo reflexiones personales sobre la experiencia significativa vivida en el desarrollo de mi PPE, en la cual busqué enseñar y fortalecer la lengua materna Namui wam dentro de la IEIFIM. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Cauca | en_US |
dc.subject | Enseñanza | en_US |
dc.subject | Namui wam | en_US |
dc.subject | Resguardo indígena | en_US |
dc.subject | Lengua ancestral | en_US |
dc.title | Fortalecimiento del Namui wam en la Institución Educativa Integral de Formación e Investigación Misak, La Bonanza (Morales – Cauca) | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |