Resumen:
En esta investigación sobre edificios y viviendas patrimoniales, la sintaxis espacial se estudió mediante la observación, el análisis detallado de los elementos arquitectónicos, la identificación de patrones y principios de organización espacial y la evaluación de su impacto en la percepción y uso del espacio por parte de los usuarios. Esto, haciendo uso del Análisis Gamma, una herramienta utilizada por Hillier y Hanson (1984) para investigar las relaciones de accesibilidad y los patrones de movimiento en el entorno construido, y de los Índices de Blanton que posibilitan estrategias de búsqueda de la reproducción social dentro de las estructuras
Su principal objetivo fue encontrar la forma en que la complejidad de las estructuras coloniales y republicanas de Popayán a través de su organización espacial materializa la ideología de separación basada en las relaciones de poder de sus habitantes.