Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Martínez Sandoval, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Muñoz Zúñiga, Lady Marisol | |
dc.date.accessioned | 2025-07-23T01:50:26Z | |
dc.date.available | 2025-07-23T01:50:26Z | |
dc.date.issued | 2008-09-23 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10440 | |
dc.description.abstract | Los árboles son fuente de innumerables beneficios para el hombre, pues aportan una diversidad de productos representados en alimento, forraje, madera, leña, medicinas y una serie de beneficios ambientales como sombra, protección de cultivos, belleza paisajística, microclimas, entre otros. Los viveros forestales son el punto de partida del cambio necesario para revertir la degradación de los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población. Una de las principales características de los viveros forestales, es que las plantas son comúnmente establecidas en ambientes relativamente difíciles, carentes de riego o cuidados posteriores. En contraste, las plantas producidas en viveros con fines ornamentales son establecidas en condiciones favorables, donde es muy común que se les aplique en forma periódica riego y fertilización. Esta diferencia es significativa, debido a que la medida de la calidad de la planta depende de cómo serán utilizadas las plantas “aptitud para el propósito” (Ritchie, 1984). Esto significa que aunque la calidad de la planta es descrita en el vivero, ésta sólo puede ser probada en campo. Por esto mismo, no existe una planta que pueda ser catalogada para “todo propósito”. Una planta que luce “vigorosa y bonita” en el vivero, no sobrevivirá ni crecerá bien en todos los sitios. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | Semilla. | en_US |
dc.subject | Plagas. | en_US |
dc.subject | Silvicultura | en_US |
dc.subject | Vivero forestal. | en_US |
dc.title | Documentación del proceso productivo y ensayos de investigación del vivero forestal "la Florida" ubicado en la vereda González del municipio de Popayán./ | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |