Repositorio Universidad del Cauca

Evaluación de la respuesta de la especie Eucalyptus pulverulenta a los tratamientos aplicados para el control de un complejo Fúngico que ataca esta especie./

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author John Arley, Escobar Dorado
dc.date.accessioned 2025-07-24T21:28:13Z
dc.date.available 2025-07-24T21:28:13Z
dc.date.issued 2009-03-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10452
dc.description.abstract El presente trabajo se efectuó entre los meses de septiembre de 2008 y enero de 2009 en una plantación de Eucalyptus pulverulenta afectada por un complejo fúngico, ubicada en la finca Palacé, de la vereda Florencia del municipio de Totoró en el departamento del Cauca, con una área de 7,5 Ha. y una altura aproximada de 1700 m.s.n.m, a 7Km del municipio de Popayán. Se establecieron tres bloques en sitios diferentes dentro de la plantación divididos en cinco parcelas cada uno, con el propósito de evaluar las diferentes respuestas que presentan los agentes patógenos encontrados en la especie E. pulverulenta, a la aplicación de fungicidas químicos y orgánicos. A cada bloque se le aplicaron cuatro tratamientos entre los que se encuentran vitavax, colizym, caldo sulfocálcico y caldo visosa, y otro tratamiento testigo (parcela sin fungicida), a los primeros cuatro tratamientos se les realizó manejo silvicultural como deshierbe y plateo, además de fertilización con urea. Se realizaron evaluaciones de porcentaje de ramas afectadas por los hongos y número total de ramas (frondosidad) en cada individuo, los cuales fueron tomados cada 30 días durante tres meses. A los 30 días de aplicados los fungicidas su eficacia fue del 100% con cero individuos infectados, a los 60 días el complejo fúngico estaba presente en todas las parcelas aunque en bajos porcentajes, y a los 90 días la infección sobrepasaba el 22%. Respecto al número total de rebrotes (frondosidad) el bloque 1 se destacó del bloque 2 y 3 por presentar el mayor número de ramas por individuo a los 30, 60 y 90 días. En el testigo se obtuvo el mayor porcentaje de ramas infectadas por los hongos y menor número de rebrotes por individuo. Los resultados presentados a los 60 días son tomados con gran interés, esto debido a que en este periodo de tiempo los síntomas del complejo fúngico comenzaron su aparición. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.subject E. pulverulenta. en_US
dc.subject Fungicida. en_US
dc.subject Vitavax. en_US
dc.subject Colizym. en_US
dc.subject Caldo sulfocálcico. en_US
dc.subject Caldo visosa. en_US
dc.subject % Ramas afectadas. en_US
dc.subject Número total de ramas. en_US
dc.subject Complejo fúngico. en_US
dc.title Evaluación de la respuesta de la especie Eucalyptus pulverulenta a los tratamientos aplicados para el control de un complejo Fúngico que ataca esta especie./ en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta