Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Capote Mosquera, Richard Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T22:44:38Z | |
dc.date.available | 2025-07-24T22:44:38Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10454 | |
dc.description.abstract | Las acciones de administración del recurso flora silvestre de la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, están orientadas a reglamentar y hacer cumplir los procedimientos que complementen los lineamientos generales consagrados en el Decreto 1791 de 1996, sobre Régimen de Aprovechamiento Forestal, con el propósito de establecer un mecanismo adecuado para el uso, manejo, aprovechamiento y conservación de los bosques y de la flora silvestre en el Departamento del Cauca. El Plan de Contingencia esta orientado al control inmediato de situaciones que puedan presentarse o se hayan presentado, afectando personas, bienes, servicios e infraestructura de una comunidad o un grupo humano en una comunidad especifica. Este plan de contingencia busca incrementar la eficiencia del personal a cargo y disminuir el impacto que causa en el bosque y el ambiente en general, mediante la utilización racional y eficiente de todos los medios y recursos disponibles. Las dos grandes zonas de extracción de productos de la Flora Silvestre en el departamento del Cauca se localizan en la Costa Pacífica, municipios de López de Micay, Timbiquí y Guapi y en el sector de la bota caucana en los municipios de Santarosa y Piamonte, sin desconocer que en otras zonas del departamento se realizan también extracciones menores de productos de la flora silvestre. Según datos generales por la Corporación, una gran cantidad de los productos forestales provenientes de estas dos grandes zonas son extraídos ilegalmente, sin que la entidad disponga de medios eficaces para frenar esta práctica ilegal. Fue necesario entonces, desarrollar un proceso de seguimiento, evaluación y monitoreo a las actividades de aprovechamiento forestal que permitan contar con información veraz y oportuna, en la cual se pueda apoyar la Corporación para adelantar el proceso de planificación y administración de los bosques públicos y privados, naturales o plantados en el área de su jurisdicción. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | Flora silvestre. | en_US |
dc.subject | Forestal. | en_US |
dc.title | Apoyo a las acciones de administración del recurso flora silvestre, desarrolladas por la Corporación Autónoma del Cauca CRC y la formulación del plan de contingencia de incendios forestales en el departamento del Cauca./ | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |