Resumen:
El sistema orográfico y climático colombiano ha permitido el desarrollo y
conformación de una gran variedad de cuencas hidrográficas en cuanto a tamaño,
forma y rendimiento hídrico, con condiciones hidrológicas y climáticas especiales.
Entre las cuencas de interés para el departamento de Nariño esta la cuenca del
río Pasto, con una extensión de 48.258,6 Has, la cual brinda una gran oferta
hídrica gracias a los ecosistemas naturales que se encuentran asociados a las
márgenes de la cuenca, como los páramos de Bordoncillo, Morasurco, El Tábano,
así como el Santuario de Flora y Fauna Volcán Galeras, los bosques de galería y
riparios. Actualmente la cuenca se encuentra sectorizada en 39 microcuencas y
zonas de escurrimientos directo de las cuales la gran mayoría son captadas para
abastecer acueductos y sistemas de irrigación de los 6 municipios que la
componen: Pasto, Nariño, La Florida, Chachagüi, El Tambo y Tangua.
El siguiente trabajo tiene como objetivo realizar los ajustes necesarios al
diagnóstico del POMCH 2002, principalmente en los temas de zonas de vida,
cobertura y uso del suelo, composición florística y áreas de conservación y manejo
especial. Además se presenta las metodologías y resultados del desarrollo de
talleres participativos con la comunidad de la cuenca, con los cuales se
desarrollaron finalmente las fases de Prospectiva y formulación del Plan de
Manejo.