Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Tandoy Fernández, Alfaro | |
dc.date.accessioned | 2025-08-05T15:10:41Z | |
dc.date.available | 2025-08-05T15:10:41Z | |
dc.date.issued | 2004-08-25 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10559 | |
dc.description.abstract | El departamento del Cauca es uno de los de mayor diversidad en productos naturales tanto agrícolas como pecuarios; sin embargo, la investigación en el campo de la transformación y desarrollo de productos naturales alimenticios es incipiente. Uno de estos productos naturales producidos en el departamento es la miel, elaborada por insectos del género Apis especie mellifera, a partir de néctar y polen de las plantas. La miel elaborada cuando los apicultores suministran jarabes enriquecidos con jugos de frutas o leche de vaca se denomina miel express. Estos dos tipos de mieles presentan un contenido bajo de proteína que fluctúa entre 0.1 y 0.4 por ciento, dado que ésta es un alimento fundamentalmente energético. El fin de este proyecto es determinar si es posible incrementar el contenido proteico de la miel de colmenas alimentadas con miel express de soya y conocer el perfil de aminoácidos de la misma. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | Miel express. | en_US |
dc.subject | Apis mellifera. | en_US |
dc.subject | Abejas. | en_US |
dc.subject | Leche de soya. | en_US |
dc.subject | Glycine max. | en_US |
dc.title | Incremento del nivel proteico de la miel express, alimentando a las abejas (Apis Mellifera) con jarabe a partir de la leche de soya (Glycine max). / | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |