Repositorio Universidad del Cauca

Estudio del lavado de bagazo de caña utilizando aguas residuales en Propal S.A. /

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hoyos Concha, María Isabel
dc.date.accessioned 2025-08-05T16:41:33Z
dc.date.available 2025-08-05T16:41:33Z
dc.date.issued 2004-08-12
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10571
dc.description.abstract En PROPAL S. A. la materia prima utilizada en la fabricación de papeles, es el bagazo de caña suministrado por los ingenios azucareros existentes en la zona. Este material llega a los patios de descargue o almacenamiento de bagazo con alto porcentaje de contaminantes, que deben ser removidos. Para ello la empresa cuenta con una sección encargada de lavar el bagazo y hacerlo apto en los procesos siguientes. Esta sección estaba instalada inicialmente en planta 2 (Caloto), constaba de tres filtros rotatorios y un tanque de lavado, posteriormente uno de los tres filtros se trasladó a planta 1 (Yumbo) y se le construyó un tanque de iguales características, para tener un sistema de lavado con eficiencia similar. En el desarrollo del trabajo se realizó un estudio preliminar del proceso de lavado de bagazo de caña de la empresa Propal S. A., se estimó el material inorgánico del bagazo en términos de porcentaje de ceniza en: la etapa de obtención de pulpa blanca, en los lavados a escala laboratorio con el agua de proceso en las condiciones actuales de operación y con agua residual tratada química-física y biológicamente; finalmente, se evaluó una alternativa de mejoramiento del sistema de lavado de bagazo de caña. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.subject Bagazo de caña. en_US
dc.subject Aguas residuales. en_US
dc.title Estudio del lavado de bagazo de caña utilizando aguas residuales en Propal S.A. / en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta