Repositorio Universidad del Cauca

Propuesta de articulación para consolidar la cadena productiva piscícola con la participación de la comunidad educativa del colegio Institución Educativa Agropecuaria Integrado de Sotará (Cauca). /

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Montaño Fuentes, Francisco José
dc.date.accessioned 2025-08-05T16:58:11Z
dc.date.available 2025-08-05T16:58:11Z
dc.date.issued 2004
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10572
dc.description.abstract La acuicultura es una actividad importante para la economía de los países, como fuente de empleo e ingresos y por su aporte a la alimentación de las comunidades. Dentro de esta ciencia encontramos el sector de la piscicultura o cultivo de peces en cautiverio; del cual, los cultivos de tilapia y trucha ofrecen productos altamente promisorios, no sólo para el abastecimiento interno sino para penetrar internacionalmente en nuevos nichos de mercados, razón por la cual el Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca (CREPIC) en convenio con la Universidad de Georgetown (EE.UU.), formuló el proyecto “Consolidación de la cadena productiva piscícola en el departamento del Cauca”, este proyecto, dentro del desarrollo de sus líneas de acción vinculó cinco centros educativos de carácter agropecuario, con vocación piscícola y con la infraestructura adecuada que permite el desarrollo de esta modalidad. Estos colegios sirvieron como satélites para impulsar la cadena productiva involucrando no sólo a la comunidad educativa sino también a los productores del área de influencia de estos colegios. Otra de las líneas de acción fue integrar a la universidad regional al proceso. Estas dos líneas se desarrollan de manera integrada, así: vinculación de cinco colegios agropecuarios y de cinco estudiantes agropecuarios; tres de ello de la Universidad del Cauca en la modalidad de práctica social y los dos restantes de la Fundación universitaria de Popayán en la modalidad de práctica empresarial. Se asignó un practicante a cada colegio. De esta manera se proyectó una vía de comunicación directa entre la gerencia del proyecto y los colegios beneficiados del programa. Las Instituciones Educativas vinculada son: Fundación José María Obando de El Tambo, Integrado Agropecuario de Sotará, Agropecuario Guambiano de Silvia, Instituto Técnico de Tunía (Piendamó) y Ednoeducativo de Toéz (Caloto). en_US
dc.language.iso es en_US
dc.subject Cadena productiva. en_US
dc.subject Institución Educativa Agropecuario Integrado de Sotará. en_US
dc.title Propuesta de articulación para consolidar la cadena productiva piscícola con la participación de la comunidad educativa del colegio Institución Educativa Agropecuaria Integrado de Sotará (Cauca). / en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta