Resumen:
La Asociación de productores de leche de Sotará ASPROLESO, conformada por 84 socios y 30 proveedores de la región, organizados en tres zonas: Chapa, Piedra de León y Centro (zona urbana de Paispamba), realiza las actividades de acopio, enfriamiento, producción de derivados lácteos y comercialización de leche fresca.
Esta última actividad, se realiza con la empresa Friesland de Colombia, quien compra la leche por medio del sistema de pago por calidad, teniendo como parámetros para ello, la realización de análisis de calidad higiénica, composicional y sanitaria.
A su vez, como medida de evaluación de la calidad de leche en el acopio, ASPROLESO, realiza prueba cualitativa de acidez y cuantitativa de densidad para control de calidad en las rutas de recolección. Una vez la leche llega a la planta de acopio ubicada en Paispamba, se realizan las mismas pruebas y la titulación de acidez en el caso en que la leche resulte ácida.
A raíz de los constantes resultados donde se evidencia una deficiente calidad microbiológica obtenidos a través de resazurina, se ha estimado conveniente el realizar una serie de análisis para determinar si la baja calidad láctea que presentan algunos de los productores, se debe a problemas de infección en la ubre de los animales, ó a problemas de inadecuados métodos y condiciones de ordeño, manejo y transporte de leche.
Determinar las causas de la baja calidad higiénica y sanitaria de la leche en la asociación de productores de leche de Sotará (ASPROLESO), mediante el recuento de células somáticas en la leche.