Repositorio Universidad del Cauca

Modelo de negocio para la creación de una empresa que brinde el servicio de paquete silvopastoril para mejorar la ganancia de peso del ganado de ceba en el resguardo indígena San Lorenzo, municipio de Caldono Cauca.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Campo Dagua, Eider Daniel
dc.contributor.author Evia Escalante, Jefersson
dc.date.accessioned 2025-08-14T19:46:16Z
dc.date.available 2025-08-14T19:46:16Z
dc.date.issued 2023-07-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10671
dc.description.abstract El principal objetivo de Silvopastoriles JEDA, como propuesta de negocio, es mejorar las condiciones alimenticias del ganado de ceba del Resguardo Indígena San Lorenzo, en el municipio de Caldono, al ofrecer a los ganaderos de ceba un servicio de asistencia técnica bajo un paquete tecnológico de sistema silvopastoril. Mediante este sistema, se busca como resultado disminuir el tiempo de ciclo de ceba y edad de sacrificio, que en un sistema tradicional está hasta los 4 años, mientras con el sistema silvopastoril se propone una disminución a dos años y un mes (25 meses) aproximadamente. Para lograr el objetivo, se ha creado un paquete silvopastoril y una muestra al cliente de los servicios en un folleto informativo como prototipo. Dentro de los servicios tenemos: el diagnóstico de la unidad productiva para conocer y analizar la situación actual de la finca; el diseño y planificación del sistema silvopastoril, en este caso con cercas vivas, mediante un mapa a escala real diseñado en el programa ArcGIS; la siembra de especies forestales como Siete cueros, Algarrobo, Aliso, Alcaparro, Cedro, Roble, Caracolí y Caucho, además de especies forrajeras como pasto Ryegrass y una leguminosa Trébol Blanco. Uno de los beneficios del plan de negocio a los clientes es la resiembra, el cual consta de reemplazar plántulas de especies forestales perdidas por otras nuevas. Finalmente se realiza el seguimiento y monitoreo del sistema durante 20 días, luego de ello, se presta el servicio de asistencia técnica para el manejo de las diferentes actividades culturales del sistema silvopastoril. Esta propuesta se evaluó en el entorno económico y competitivo, dando como resultado una propuesta innovadora que brinda un servicio completo e integral. Además, en los últimos años el cambio de sistemas de producción y alimentación, por parte de los ganaderos, apunta a una producción amigable con el medio ambiente, buscando beneficios integrales, pero con rentabilidad económica, para el negocio de la ganadería de ceba y los sistemas silvopastoriles a nivel de climas cálidos y templados. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.subject sistema silvopastoril. en_US
dc.subject ganadería de ceba. en_US
dc.subject Alimentación. en_US
dc.subject Prototipo. en_US
dc.title Modelo de negocio para la creación de una empresa que brinde el servicio de paquete silvopastoril para mejorar la ganancia de peso del ganado de ceba en el resguardo indígena San Lorenzo, municipio de Caldono Cauca. en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta