Repositorio Universidad del Cauca

Plan de empresa, estudio de mercado, diseño y desarrollo de una pagina web para la comercialización directa de papa, producida en el municipio de Totoró Cauca.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Campillo, Yesica Lizeth
dc.contributor.author Ceballos Ruiz, Juliana Andrea
dc.date.accessioned 2025-08-14T20:46:18Z
dc.date.available 2025-08-14T20:46:18Z
dc.date.issued 2023-07-05
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10678
dc.description.abstract Se desarrolló un plan de empresa para la creación, diseño y desarrollo de una página web, enfocada en prestar el servicio de enlace directo entre productores de papa y clientes comerciantes e industriales, que compran papa en grandes volúmenes. Basados en el método Design Thinking, se hizo una identificación del problema que aqueja a los productores de papa del municipio de Totoró, en el corregimiento de Gabriel López, quienes no tienen la capacidad de negociación y deben comercializar sus cosechas a través de intermediarios, los que se aprovechan en muchas ocasiones de la ausencia de estas habilidades y se quedan con la mayor utilidad económica. Después de identificar el problema, a quiénes y de qué forma afecta, se empleó la metodología de SCAMPER para generar una solución innovadora a esta problemática, que posteriormente se convirtió en una idea de negocio. Se planteó desarrollar una página web que preste el servicio de enlace directo entre productores y compradores, reduciendo el alto grado de intermediación y ayudando a retener un mayor valor para los productores. Con el objetivo de verificar la viabilidad del proyecto, se realizaron tres prototipos de lo que sería la página y se testearon con los productores de Gabriel López, acatando sugerencias, ajustes y cambios. Terminados los testeos, hubo hallazgos que se tuvieron en cuenta para desarrollar el producto mínimo viable, el cual fue probado para establecer el interés de los productores en la adquisición del servicio, e iniciar con el estudio de mercado, definiendo el mercado objetivo, perfil de cada integrante, la competencia y las estrategias de diferenciación. Definidos estos aspectos, se establecen los planes de marketing, operacional y administrativo, se definieron los riesgos del proyecto y se estructuró el plan financiero, el cual fue fundamental para definir la viabilidad del proyecto desde el punto de vista económico. Finalmente se identificaron los impactos económicos. sociales y ambientales que puede llegar a generar la puesta en marcha y ejecución del proyecto. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.subject Pestel. en_US
dc.subject Earl y adopters. en_US
dc.title Plan de empresa, estudio de mercado, diseño y desarrollo de una pagina web para la comercialización directa de papa, producida en el municipio de Totoró Cauca. en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta