Resumen:
En este estudio se evaluaron componentes de rendimiento de 4 genotipos de quinua (Chenopodium quinoa) intercalada con café (Coffea arabica) y en monocultivo, con dos tipos de fertilización en el centro académico experimental la sultana, Timbío – Cauca. Donde, para las evaluaciones fenológicas, se mantuvo el criterio que al menos el 50% de las plantas estuvieran en la fase fenológica a estudiar, mediante observaciones con registro fotográfico y de datos, correspondientes a evaluar. Posteriormente cuando las plantas alcanzaron madurez fisiológica, se realizó la cosecha de 30 plantas del área útil, las cuales fueron cortadas y secadas hasta que alcanzaron peso constante, con el fin de determinar rendimiento de materia seca. Después se realiza proceso de trillado, limpieza y empacado manual, y se determina, rendimiento de grano, peso 1000 semillas, índice de cosecha, rendimiento grano seco por hectárea para cada tratamiento, bajo un Diseño de Bloques al Azar (DBA) en parcelas subdivididas con dos tipos de siembra, donde para cada uno de los ensayos, se dispuso de cuatros genotipos sometidos a dos niveles de fertilización por cuatro repeticiones. Finalmente mediante el análisis de varianza (ANOVA) se detectó que hubo diferencias estadísticamente significativas (p<0.05) en la fase de madurez fisiológica, arrojando que los genotipos evaluados presentaron ciclos fenológicos precoces, y mediante prueba de promedios de SCOTT KNOTT (p≤0.05), se recomienda el genotipo Blanca de Jericó y Aurora ya sea en monocultivo e intercalados, con la aplicación de ALOFA o R.A.S ya que no se presentaron diferencias estadísticas entre los dos tipos de fertilización.