Resumen:
Los sistemas de silvopastoreo se han venido afianzando cada vez mas en Colombia, debido entre otros aspectos, por ser amigables con el medio ambiente, económicamente sustentables y que generan un ambiente propicio para el animal. Uno de los sistemas de silvopastoreo que más se reconoce en el medio, es el de la Reserva Natural El Hatico, ubicada en el municipio de El Cerrito Valle del Cauca, a una altitud de 1000 m.s.n.m. y con una temperatura promedio de 24ºC. Esta investigación tuvo como objeto, analizar el efecto en la producción de leche, en animales de la raza Lucerna y sus cruces, con el suministro de afrecho de cebada. Para ello, se tuvieron como variables de respuesta, el consumo, el efecto en la producción de leche de vacas en diferentes etapas de lactancia y el análisis de costo-beneficio.
En términos de aceptación, el consumo fue total, sin presentarse rechazo por parte de los animales. En cuanto a la producción de leche, esta se vio afectada negativamente con el suministro de afrecho, presentándose producciones promedio por animal de 9,55 contra 10.09 litros, solo utilizando concentrado comercial, generando una relación costo beneficio desfavorable, debido a las características físicas del afrecho por su alta humedad y un desbalance en la relación proteína energía de la ración, lo que generó un costo de producción de 26,20% con afrecho de cebada, contra 20,69% con el uso de concentrado comercial. Con base a estos datos se puede concluir, que en el sistema silvopastoril que posee la Reserva Natural El Hatico, un suplemento con las características nutricionales del afrecho de cebada, no es el más indicado para suplementar animales en su etapa de lactancia.