Resumen:
Esta investigación se basa en la concepción de hegemonía para pensar las relaciones de conflicto y negociación entre grupos dominantes y subalternizados, así como los conocimientos que generan e inscriben en contextos académicos. Esto crea una división o fragmentación del trabajo material e intelectual dentro del capitalismo cognitivo y la geopolítica del conocimiento, donde prevalece el conocimiento hegemónico.