Repositorio Universidad del Cauca

Evaluación y selección participativa de genotipos de fríjol común (Phaseolus vulgaris L.) en dos localidades del departamento del Cauca, para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en la región.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Bambagüe Martínez, Jesús Alberto
dc.contributor.author Meneses Joaqui, Wilmer.
dc.date.accessioned 2025-08-29T17:52:00Z
dc.date.available 2025-08-29T17:52:00Z
dc.date.issued 2017-08-01
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10795
dc.description.abstract La investigación se realizó en dos municipios del departamento del Cauca: Timbío y Popayán, con el fin de evaluar 14 genotipos de frijol seleccionados en la primera fase por Espinosa y Gómez (2015), y seleccionar participativamente los de mejor comportamiento agronómico en las dos localidades. La evaluación y selección participativa se realizó en un diseño de bloques completos al azar en una finca con tres repeticiones por localidad. Se encontraron diferencias en el comportamiento fenológico, agronómico y rendimiento productivo por efecto de las condiciones edafoclimáticas propias de cada localidad. Los genotipos en la finca Piedra Negra fueron más precoces respecto a la UAE la Sultana, pero a su vez esta última expresó mayor rendimiento productivo. Se encontró que los genotipos: SER 95 y SAB 618 se caracterizan por expresar mayor rendimiento en términos de kg/Ha y SAB 659 junto a SAB 617 por presentar mejor reacción a plagas, enfermedades y volcamiento. Estos genotipos de la línea SAB coincidieron con la selección realizada por los agricultores, contribuyendo de esta manera al mejoramiento de la diversidad y disponibilidad de alimentos con alto valor nutricional, para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria de la región. en_US
dc.description.abstract The research was carried out in two municipalities of the department of Cauca; Timbío and Popayán, in order to evaluate 14 bean genotypes selected in the first phase by Espinosa and Gómez (2015), and select throught participative select the best agronomic behavior in the two localities.The participatory evaluation and selection was performed in a randomized complete block design in a farm with three replicates per locality. Differences in phenological, agronomic and productive yield differences were found due to the edafoclimatic conditions typical of each locality. The genotypes in the Piedra Negra farm were earlier than the Sultana UAE, but in turn the latter expressed higher productive yield. It was found that the genotypes SER 95 and SAB 618 are characterized by expressing the highest yield in terms of kg / Ha and SAB 659 together with SAB 617 for better presenting the reaction of pests, diseases and overturning. These SAB line genotypes coincided with the selection made by the farmers, thus contributing to the improvement of the diversity and availability of foods with high nutritional value, in order to strengthen food security in the region.
dc.language.iso es en_US
dc.subject Fenología. en_US
dc.subject Seguridad alimentaria. en_US
dc.subject Temperatura. en_US
dc.subject Precipitación. en_US
dc.subject Rendimiento productivo. en_US
dc.subject Phenology. en_US
dc.subject Food Security. en_US
dc.subject Temperature. en_US
dc.subject Precipitation. en_US
dc.subject Yield. en_US
dc.title Evaluación y selección participativa de genotipos de fríjol común (Phaseolus vulgaris L.) en dos localidades del departamento del Cauca, para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en la región. en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta