Repositorio Universidad del Cauca

De las armas a las urnas : Transición de guerrillas a partidos políticos en Colombia, El Salvador y Guatemala, 1992-2023. Los casos de Comunes, FMLN y URNG

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Aroca Peláez, Leizer Mauricio
dc.date.accessioned 2025-09-01T15:14:40Z
dc.date.available 2025-09-01T15:14:40Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10800
dc.description.abstract Este trabajo que tiene como objetivo dar cuenta de los procesos de transición de guerrillas a partidos políticos en Guatemala, El Salvador y Colombia, se construyó desde la mirada del institucionalismo histórico, que representa una defensa de la incorporación de la historia como marco explicativo e interpretativo relevante para dar cuenta de las transformaciones de un proceso, así como del proceso mismo. Este enfoque, de reiterado uso en la ciencia política, se define aquí a partir de los planteamientos de Pierson y Skocpol (2008), quienes plantean la importancia del análisis de las coyunturas críticas que determinan, o cuando menos, transforman y dan forma a los nuevos rumbos o rutas que toma un determinado proceso. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Transición en_US
dc.subject Guerrilla en_US
dc.subject Partidos políticos en_US
dc.subject Acción política en_US
dc.subject Institucionalización en_US
dc.title De las armas a las urnas : Transición de guerrillas a partidos políticos en Colombia, El Salvador y Guatemala, 1992-2023. Los casos de Comunes, FMLN y URNG en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta