Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Bonilla Úsuga, Jorge Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-09-16T15:44:31Z | |
dc.date.available | 2025-09-16T15:44:31Z | |
dc.date.issued | 2024-05-07 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10870 | |
dc.description.abstract | La garantía de la inocuidad alimentaria es un aspecto crítico en la industria de alimentos y bebidas, con implicaciones directas en la salud pública y la reputación de las empresas. Por ello en las industrias se lleva a cabo la implementación de buenas prácticas de manufactura (BPM) y procedimientos operativos estandarizados de saneamiento (POES), los cuales son cruciales para garantizar la calidad e inocuidad de los productos alimenticios. En la planta de producción de galletería de Colombina del Cauca, ubicada en Santander de Quilichao, Colombia, se han implementado programas de control de plagas, limpieza y desinfección (L+D), sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, se han identificado áreas de preocupación como zonas muertas donde proliferan microorganismos y vectores no deseados. Esta situación plantea un riesgo de contaminación y afectación de la calidad de los productos. Por tal motivo, mediante esta investigación se realizó una exhaustiva evaluación técnica del programa de limpieza y desinfección para el control de plagas que permitiese mantener y mejorar la calidad e inocuidad de los productos, aplicando una metodología analítica. La evaluación del programa inició como plan piloto en la línea Meincke, una de las más críticas de la planta, en la cual luego de la aplicación de diferentes estrategias, la mejora continua y el análisis de la información recolectada, se evidenció en el mes de agosto una disminución de 5 veces la presencia de insectos en la mezcladora de la línea en comparación con el mes de abril. | en_US |
dc.description.abstract | Food safety assurance is a critical aspect in the food and beverage industry, with direct implications for public health and the reputation of companies. Therefore, industries implement Good Manufacturing Practices (GMP) and Standard Operating Procedures for Sanitation (SOPs), which are crucial to ensure the quality and safety of food products. In the Colombina del Cauca cookie production plant, located in Santander de Quilichao, Colombia, pest control and cleaning and disinfection (C+D) programs have been implemented. However, despite these efforts, areas of concern, dead zones, have been identified in different sectors of the plant where microorganisms and unwanted vectors proliferate. This situation poses a risk of contamination and affects the quality of the products. For this reason, through this research, a thorough technical evaluation of the cleaning and disinfection program for pest control was conducted to maintain and improve the quality and safety of the products, applying an analytical methodology. The evaluation of the program started as a pilot plan in the Meincke line, one of the most critical in the plant, in which, after the application of different strategies, continuous improvement, and analysis of the collected information, a 5-fold decrease in the presence of insects in the mixer of the line was evidenced in August compared to April. | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.subject | Inocuidad alimentaria. | en_US |
dc.subject | Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). | en_US |
dc.subject | Limpieza y desinfección (L+D). | en_US |
dc.title | Evaluación del plan de limpieza y desinfección enfocado en control de plagas en las plantas de producción de Colombiana del Cauca. / | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |