Repositorio Universidad del Cauca

Evaluación del desempeño operativo de un equipo destinado a la filtración de lodos obtenidos en la producción azucarera en el ingenio “INCAUCA S.A.S”. /

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Varona Álvarez, Hanier Rodrigo
dc.date.accessioned 2025-09-16T15:49:48Z
dc.date.available 2025-09-16T15:49:48Z
dc.date.issued 2024-08-27
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10871
dc.description.abstract Se evaluó del desempeño operativo de un equipo destinado a la filtración de lodos obtenido en la producción azucarera en el Ingenio “Incauca S.A.S.”. La experimentación consistió en establecer un procedimiento cualitativo que permita identificar las variables más relevantes durante la operación de los equipos filtros de banda. Así mismo, se evaluó en campo el desempeño de los equipos a través de su seguimiento y efecto sobre el % Pol, teniendo en cuenta diferencias en sus componentes. Para el análisis de las muestras se manejó el método GS7-7(2011) estandarizado por ICUMSA™. Finalmente, se hizo una comparación del desempeño de los equipos. Se logró identificar que el uso de bagacillo durante el proceso de filtración de lodos en la producción azucarera contribuye a una disminución en la dosificación de floculante del 9% y valores de % Pol más estables con relación al límite 2.011%. Además, un aumento del 10-20 % en la capacidad de carga del equipo N.º 1 es reflejado en la disminución de la capacidad de aceptación de agua por parte de los lodos en un 16.7%, aumento en la velocidad de la tela del 20%, inestabilidad del equipo y valores de % Pol > 2.011%. Sin embargo, una prueba del correcto funcionamiento de los filtros de banda es cuando la cachaza se desprende por completo de la tela al momento de ser desechada a la banda trasportadora, con una humedad alrededor del 60-65%, pH de lodos del 8.0-8-5, suministro de lechada del 12-15%, y grados Brix de jugo filtrado de 4.5-5.0. en_US
dc.description.abstract We evaluated the operational performance of a team for the filtration of sludge obtained in sugar production at the Ingenio "Incauca S.A.S." Also, the performance of the teams was evaluated in the field through their monitoring and effect on % Pol, taking into account differences in their components. For the analysis of the samples the method GS7-7(2011) standardized by ICUMSA was handled. Finally, the performance of the teams was compared. It was possible to identify that the use of bagacillo during the sludge filtration process in sugar production contributes to a decrease in flocculant dosage of 9% and values of % Pol more stable with respect to the limit 2.011% In addition, a 10–20% increase in the load capacity of the N.º equipment is reflected in the decrease of the water acceptance capacity by the sludge by 16.7%, the increase in fabric speed by 20%, equipment instability and values of % Pol >2.011%. However, a test of the correct functioning of the belt filters is when the cachaza completely separates from the fabric at the time of being discarded onto the conveyor belt, with a humidity around 60–65%, a sludge pH of 8.0–8.5, slurry supply 12-15%, and filtered juice Brix of 4.5–5.0.
dc.language.iso es en_US
dc.subject Filtros de banda. en_US
dc.subject % Pol. en_US
dc.subject Bagacillo. en_US
dc.subject Jugo Filtrado. en_US
dc.subject Capacidad de Operación. en_US
dc.subject Band filters. en_US
dc.subject Bagacillo. en_US
dc.subject Filtered Juice. en_US
dc.subject Operation Capacity. en_US
dc.title Evaluación del desempeño operativo de un equipo destinado a la filtración de lodos obtenidos en la producción azucarera en el ingenio “INCAUCA S.A.S”. / en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta