Resumen:
El objetivo del trabajo fue diseñar una propuesta para la gestión del riesgo vial del Ingenio del Occidente S.A.S., con base en la Resolución 20223040040595 de 12 de julio de 2022 del Ministerio de Transporte. A nivel metodológico se realizó un estudio descriptivo con enfoque mixto, acorde con el diagnóstico de la situación evidenciada respecto a los riesgos de transporte y movilidad que afectan sus operaciones. De los 145 colaboradores entrevistados, que reconocen la existencia de riesgos de origen interno y externo, el 38% tiene experiencia en algún tipo de accidente, así que reconocen el riesgo vial derivado de peatones, condiciones de la vía y actitudes de conductores. La matriz elaborada identificó 128 riesgos, de los cuales el 30% se consideraron críticos, 41% moderados y 29% bajos. Sobre esta base se establecieron controles, en el 96% de los casos se optó por los de tipo administrativo, dado que el riesgo se debía a falta de información en los actores viables, o falta de compromiso frente a situaciones subsanables, como realizar mantenimiento y tener la documentación vigente. Con base en el diagnóstico se elaboró una propuesta para la gestión de seguridad vial, conforme a la situación interna y externa del Ingenio del Occidente S.A.S.; el plan de acción incluyó mecanismos de seguimiento y control para la implementación, buscando impactar indicadores de accidentabilidad y promover la participación de la capacitación de los colaboradores de manera constante.