Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Medina Peña, Juan Diego | |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T16:28:13Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T16:28:13Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10887 | |
dc.description.abstract | Los lugares, con frecuencia son encerrados en categorizaciones que solo reflejan una parte de la totalidad que los compone. Desde el mundo, al pensar en Colombia muchos solo se remitirán al narcotráfico, desde Colombia al pensar en el Cauca se hablará de violencia y guerra, en el Cauca al referirse a Tierradentro se considerará el parque arqueológico o los indígenas. Estas totalidades le dan la categoría a todo el espacio que conforma el país, el departamento y el territorio, cubriendo así lo que se desarrolla debajo de ellas. Este proyecto denominado Re-cuentos del camino se realizó en el resguardo indígena de Toéz - municipio de Páez, el cual con frecuencia es desconocido, y al que es necesario añadirle que es parte del territorio conocido como Tierradentro. El proyecto está pensado como una manera de construir una imagen más amplia y sensible de los lugares en los que se desarrolló. Para esto se hace uso de una herramienta que la humanidad ha mantenido desde la antigüedad y que la comunidad indígena nasa aún conserva: la oralidad o dicho de otra manera la facultad de contar historias. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Cauca | en_US |
dc.subject | Oralidad | en_US |
dc.subject | Territorio | en_US |
dc.subject | Ritual | en_US |
dc.title | Re-cuentos del camino | en_US |
dc.type | Trabajos de grado | en_US |