Resumen:
Este proyecto de investigación - creación tiene como objetivo describir, a través del arte, la historia y vivencias de Lxs sin tierra en el departamento del Cauca. Se centra en la lucha de algunas comunidades por alcanzar el sueño de tener acceso a tierra propia y construir en ella un hogar, mediante el proceso conocido como “recuperación de tierra” o “liberación de la madre tierra”.
El proyecto se inicia con un enfoque foto periodístico que se transforma en una exploración más profunda mediante la fotografía documental, la instalación, la escultura, el grabado y la pintura.
Abarca desde los inicios de algunos asentamientos en la periferia de la ciudad de Popayán y sus alrededores, donde las comunidades sin tierra buscan establecerse, llegando hasta otros municipios donde la necesidad por tener un poco de tierra es igualmente apremiante.
Cada imagen capturada y cada obra creada busca plasmar la realidad de aquellos que, en medio de la adversidad, sueñan con un lugar donde construir un hogar. Este proyecto busca generar conciencia sobre su situación y promover la reflexión acerca de la importancia de garantizar el acceso a la tierra como un derecho fundamental para todos los ciudadanos.
La obra también busca honrar la resistencia y la resiliencia de estas comunidades que, a pesar de las dificultades, continúan luchando por un futuro mejor. Cada elemento utilizado en la creación de las piezas, desde la tierra recogida, los materiales reciclados, simboliza la fuerza y la determinación de aquellos que buscan incansablemente justicia y dignidad.