Resumen:
El objetivo principal del trabajo fue actualizar y mejorar el programa de salud ocupacional de la empresa, centrándose en el área operativa.
El documento detalla un diagnóstico de la situación actual de la empresa y la identificación de factores de riesgo ocupacional a los que están expuestos los trabajadores, principalmente el manejo de cloro gaseoso y sulfato de aluminio. Se identificaron riesgos químicos, ergonómicos (asociados a la movilización de cargas), biológicos, locativos, eléctricos, mecánicos, y psicolaborales.
La investigación concluye que los trabajadores no suelen utilizar el equipo de protección personal (EPP) proporcionado por la empresa y no cumplen con las normas de almacenamiento de productos químicos. Además, se resalta la necesidad de crear un programa de salud ocupacional para la empresa y se proponen mejoras para controlar los riesgos.