Repositorio Universidad del Cauca

Percepción de los estudiantes de 10° sobre la clase de Educación Física en tres instituciones públicas de la ciudad de Popayán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Agredo Ledezma, Jony Alexander
dc.contributor.author Tisoy Anaya, Jhonatan Andrés
dc.contributor.author Vargas Parra, Rafael Steven
dc.date.accessioned 2025-10-21T16:00:20Z
dc.date.available 2025-10-21T16:00:20Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10998
dc.description.abstract Este trabajo se divide en los siguientes capítulos: en el capítulo 1, donde se trabaja acerca del problema de investigación, se describe de forma concreta la problemática que tienen los jóvenes estudiantes sobre la percepción de la clase de Educación Física. El Problema se fundamentó en el vacío teórico observado en la revisión bibliográfica de diferentes bases de datos, la cual reveló que hay pocos estudios que trabajan esta problemática. En el capítulo 2, se observan fundamentalmente, los antecedentes empíricos de investigación, los cuales se distribuyen en internacionales, nacionales, regionales o locales, mientras que en el marco teórico se desarrollan los conceptos como: la educación física en la educación media, contenidos, metodología y evaluación en educación física, los jóvenes escolarizados y la percepción: perspectiva desde los estudiantes sobre la clase de Educación Física. En el capítulo 3 se presenta la metodología con la que se desarrolló el trabajo de investigación, basándose en una investigación cuantitativa de tipo exploratorio – descriptivo mediante un diseño no experimental – sincrónico a través de un cuestionario. El capítulo 4 presenta los resultados, los cuales en una primera parte son de tipo descriptivo. Se relevan aspectos como: aspectos sociodemográficos de los estudiantes, aspectos generales de la clase de Educación Física, percepción sobre los contenidos trabajados en la clase de Educación Física, percepción en cuanto a metodología trabajada en la clase de Educación Física y percepción en cuanto a la evaluación en la clase de Educación Física. En una segunda parte se presentan los resultados por institución educativa y por género, y una última parte en la que se presentan las principales relaciones que hay entre los contenidos, metodología y la evaluación. Finalmente, se presentan las conclusiones, proyecciones, limitaciones y recomendaciones que dejó este trabajo de investigación, junto al cuestionario utilizado en este mismo, cuestionario que fue desarrollado desde cero. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Percepción en_US
dc.subject Educación física en_US
dc.subject Jóvenes en_US
dc.title Percepción de los estudiantes de 10° sobre la clase de Educación Física en tres instituciones públicas de la ciudad de Popayán en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta