La Facultad de Ingeniería Civil es una unidad académica que forma personas responsables, integras y comprometidas con el conocimiento, la ciencia y la técnica
Castaño Ibarra, María de los Ángeles; Molina Handan, Juan David(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería de la Construcción, 2022)
Este trabajo se efectuó con el objetivo de realizar la evaluación de fallas constructivas y de operación de dos tanques de almacenamiento de agua potable, evaluando e identificando problemas de planificación y funcionalidad, ...
Merino Chamorro, Luis Armando(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería de Vías Terrestres, 2022)
La predicción de velocidades es una herramienta de gran valor en la ingeniería de vías terrestres,
que contribuye a la seguridad de los transeúntes, del conductor, de mercaderías transportadas, así
como también beneficia ...
Adrada Gómez, Héctor Eduardo; Delgado Guerrón, Héctor Jesús(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería de Pavimentos, 2023)
Los recursos reciclados para la fabricación de adoquines, específicamente del plástico reciclado en forma de aglutinado como reemplazo o complemento de los agregados, es un área del conocimiento en la que decidimos ...
Argoty Burbano, Jorge Luis(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería de Pavimentos, 2023)
El incremento de los niveles de tránsito en las vías del país exige estructuras de pavimento asfáltico robustas con carpetas de mayores espesores (Portillo, 2020) que en la mayoría de los casos deben construirse en más de ...
Benavides Ruiz, Juan Carlos(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería de Pavimentos, 2023)
El presente trabajo pretende dar a conocer un nuevo método para determinar los factores de equivalencia de carga utilizados en la cuantificación del tránsito equivalente de cualquier tipo de eje (multilínea). Adicionalmente, ...
Calvo Valenzuela, José Gabriel; Tarapuez Martínez, Sebastián(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería de Pavimentos, 2023)
Este trabajo expone el proceso de elaboración de una guía metodológica forense para la evaluación cuantitativa y cualitativa de obras de pavimentos. Para esto, los autores consultaron documentos homólogos, artículos ...
Manrique Urrea, Sandra Caterine; Segura Londoño, Valentina(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería de Pavimentos, 2023)
En Colombia, según el reporte de Transporte en Cifras del Ministerio de Transporte (2021) se tiene que alrededor del 85% de la carga nacional se moviliza por vías terrestres con un continuo incremento año a año. A su vez, ...
Ordoñez Paja, José Fernando(Universidad del Cauca, 2016)
En Colombia, el acceso al agua potable alcanzó una cobertura del 92% en el 2012, con una importante diferencia entre el 99% de cobertura en el área urbana y el 72% en la rural, donde aún hay un elevado porcentaje de la ...
Mina Mera, Gustavo Adolfo; Vivas Pereira, Julián Andrés(Universidad del Cauca, 2016)
Los sistemas termosolares a pequeña y gran escala han demostrado ser tecnologías viables y cuyos impactos negativos al ambiente son mínimos, puesto que usan la radiación solar concentrada como fuente de energía para ser ...
Urrea Cardozo, Diana Maritza(Universidad del Cauca, 2016)
El sector agropecuario siempre ha sido el más importante en la economía
colombiana. Por ende, un sector rentable y en crecimiento, contribuye a la
reducción de la pobreza en el sector rural, mediante la generación ...
Bolaños Gómez, Anderson(Universidad del Cauca, 2015)
En el presente documento se presenta el plan de trabajo para realizar el apoyo al proyecto “Información climática al alcance de los agricultores indígenas y campesinos de Puracé, Santa Elena y Poblazón”, para la toma de ...
Villalba Puentes, Diego Fernando(Universidad del Cauca, 2014)
En el proceso de pasantía se caracterizó el componente abiótico y se determinó con base en los términos de referencia expedidos por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca –CVC- y el Ministerio de Ambiente y ...
Ochoa Caicedo, Luis Miguel(Universidad del Cauca, 2015)
En este informe se hace referencia, a las deficiencias y hallazgos encontrados, que dificultan el buen funcionamiento y una actuación ambientalmente responsable y sostenible, para de esta forma evaluar el cumplimiento con ...
Benavides Clavijo, Gabriel Eduardo(Universidad del Cauca, 2015)
Con la investigación realizada de las técnicas o métodos actuales en el cultivo de quinua en el departamento del Cauca se pretende mitigar los impactos ambientales negativos que se encontraron en el cultivo de quinua debido ...
Collazos Quisoboni, Sharon; Méndez Arias, Stiven(Universidad del Cauca, 2015-09)
Avances para la tecnificación de las piscifactorías se han llevado a cabo en un esfuerzo por contrarrestar los efectos ambientales producidos por la actividad, especialmente en lo que corresponde al uso del recurso hídrico ...
Parra Perdomo, Anny Catalina; Yanza López, Jeffrey Alexander(Universidad del Cauca, 2015)
El presente trabajo busca contribuir a la validación de los resultados obtenidos a escala piloto mediante la evaluación de tasas de crecimiento de peces cultivados en la piscícola de Ambaló, la cual implementa la tecnología ...
Orozco Alegría, Andrés Felipe(Universidad del Cauca, 2015)
En esta pasantía se desarrollaron diferentes actividades para la formulación e implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en la Industria Licorera del Cauca, como: la capacitación y sensibilización del ...
Delgado Calvache, Laura Isabel; Pino Alegría, Huber Manuel(Universidad del Cauca, 2015)
Este estudio evaluó la eficiencia de sistemas de humedales construidos de flujo subsuperficial horizontal (HCFSSH) en la remoción de materia orgánica, nutrientes y plomo, en lixiviados del Relleno Sanitario “El Ojito” del ...
La piscicultura al ser un proceso en el que utiliza el recurso hídrico también genera contaminación al mismo, por la composición de los alimentos para los peces y del índice de aprovechamiento de los mismos (desechos ...
El estudio realizado brindó apoyo en la Gestión Social Ambiental del proyecto para personas en el sector rural de los municipios de Silvia, Cajibío, Caldono y Totoró (Cauca) donde se trabajó en aspectos que influían ...