La Facultad de Ingeniería Civil es una unidad académica que forma personas responsables, integras y comprometidas con el conocimiento, la ciencia y la técnica
Bermúdez Castañeda, Estefanía(Universidad del Cauca, 2024)
La industria de la construcción presenta una relación directamente proporcional entre el paso del tiempo y la cantidad de obras civiles creadas, manteniendo esta tendencia de manera semejante a periodos anteriores, lo cual ...
Esta investigación se centró en la obtención y análisis de dos índices constructivos clave: el volumen de concreto y los kilogramos de acero respecto al área construida, de siete estructuras con sistema estructural dual o ...
Arciniegas Tulcán, Carlos Sebastián; Castillo Murcia, Mónica Tatiana(Universidad del Cauca, 2024)
Este trabajo de revisión de literatura se centra en explorar el potencial de la lignina, el segundo biopolímero más abundante en la tierra, que se transforma en un subproducto conocido como licor negro en los procesos de ...
Sánchez López, John Edinson(Universidad del Cauca, 2010)
El Consorcio AMT (constituido por la unión de las empresas CONSTRUCTORA ALPES LTDA, MADECONS S.A Y TRAMETAL LTDA), junto con su personal profesional, brindan a estudiantes de Ingeniería Civil, la oportunidad de ser ...
Loango Hurtado, Miñer Steiner(Universidad del Cauca, 2008)
La Institución Educativa Carlos Albán, es una entidad de carácter público con 865 estudiantes entre hombres y mujeres, ubicado en el barrio Carlos Albán de municipio de Timbío – Cauca, cuenta con básica primaria y secundaria, ...
Rojas Calvache, Luz Alejandra(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Geomática, 2024)
Este informe final del trabajo enfocado en el desarrollo de una aplicación para la gestión de información académica está estructurado en los capítulos: Introducción con el planteamiento del problema, la justificación, y ...
Agredo Campuzano, Oscar Felipe(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería Hidráulica e Hidrológica, 2024)
Con esta investigación se logró desarrollar un modelo con relaciones matemáticas para una zona específica del departamento del Cauca dentro de la zona intercordillera que permite estimar caudales máximos en cuencas no ...
Paredes Guevara, María Jimena(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería Hidráulica e Hidrológica, 2024)
Este estudio aborda el tema del caudal aprovechable en pequeñas centrales hidroeléctricas y plantea una metodología para considerar los efectos de la variabilidad climática interanual en el lugar del emplazamiento de un ...
Dorado Macca, Hardy Ildebrando; Ordoñez Ordoñez, Manuel Jesús(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería de la Construcción, 2023)
Propone la elaboración de una propuesta de proyecto modelo y lineamientos de planificación para la construcción de una infraestructura de complejo panelero sustentable en el municipio de Cajibío Cauca, proyecto planteado ...
Portilla Carvajal, Alveiro; Terán Rosero, Silvio Manuel(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería Hidráulica e Hidrológica, 2023)
Los parámetros morfométricos son cruciales en la gestión hidráulica y la planificación territorial, impactando en la gestión de riesgos, el control de procesos hidrológicos, la predicción de riesgos naturales y la adaptación ...
Angola Zapata, Claudia Ximena(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Geomática, 2024)
En este proyecto, se llevó a cabo una descripción de las características de los sensores remotos satelitales capaces de detectar SO2 volcánico, centrándonos en los sensores remotos que cubren la zona de Colombia, con el ...
Muñoz Cabrera, José Eduardo(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería de Vías Terrestres, 2023)
En Colombia, gran parte de la Red Nacional de Carreteras está conformada por vías rurales de dos carriles, en donde debido al continuo crecimiento del volumen vehicular sin ampliación o rectificación de estas carreteras; ...
Ruiz Solarte, Fabián Andrés(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería de Vías Terrestres, 2023)
El reductor de velocidad parabólico y circular (tipo joroba) por muchos años ha sido el
dispositivo líder para disminuir la velocidad de los vehículos en las calles, el cual ha sido
aplicado como medida para calmar el ...
Peña Páez, John Harman; Narváez Guerrero, Edilson(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería de la Construcción, 2023)
El presente trabajo experimental en modalidad de profundización, se basa en una metodología teórico práctica, y se elabora con la finalidad de analizar la posibilidad técnica que generará, en el área de la construcción en ...
Astudillo Sanjuán, Andrés Felipe; González Ortega, Rodrigo José(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería de la Construcción, 2023)
El desarrollo de actividades de construcción o remodelación en las obras civiles en un sitio determinado, generan gran cantidad de residuos de construcción y demolición (RCD), provocando la contaminación del suelo, agua, ...
Misnaza Lucio, David Mateo(Universidad del Cauca, 2022)
La pasantía tiene como propósito apoyar como auxiliar de ingeniería a la secretaría de Planeación Municipal de Popayán - Cauca en el control, supervisión y seguimiento urbano de las construcciones de obras tanto residenciales ...
Bolaños Andrade, Luis Ildemar(Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería CivilMaestría en Ingeniería de la Construcción, 2023)
El gran interrogante ha sido, ¿Por qué ola mayoría de los proyectos de viviendas de interés social, en su diseño arquitectónico, tiene espacios reducidos que poco dignifican al usuario, comprador o arrendatario, y lo llevan ...
Ruiz Collazos, Nayibe Alejandra(Universidad del Cauca, 2023)
La realización del proyecto en ejecución Reserva de la Hacienda que consiste en dos torres de apartamentos de siete pisos satisface la necesidad de expansión de la ciudad de Popayán, permitiéndome comprender y participar ...
En el presente trabajo de grado, en modalidad de pasantía, se expondrá de manera clara y detallada el proceso en el cual se desempeñó como auxiliar de ingeniería civil, participando en la construcción de aulas de clase con ...
Riascos Garzón, María Camila(Universidad del Cauca, 2023)
El presente documento consiste en describir de manera detallada la práctica profesional realizada con el cargo de auxiliar de ingeniería en la secretaría de Infraestructura del departamento del Cauca, apoyando a los ...