Resumen:
La presente investigación está fundamentada en la actualidad del fútbol femenino, ya que se ha alcanzado un auge bastante significativo destacando la importancia de estudiar cómo se comportan capacidades como la fuerza-resistencia y propiocepción específicamente en este género; puesto que, históricamente las indagaciones y estudios en su gran mayoría se han enfocado en analizar las adaptaciones fisiológicas que origina este deporte desde el género masculino; es por ello, que se hace necesario indagar las implicaciones que generan diversos factores fisiológicos, anatómicos y biológicos en la práctica deportiva de las mujeres, específicamente en la población (categoría juvenil) en donde menos relevancia se le da al proceso de entrenamiento deportivo, ya que, se encuentran pocos estudios relacionados a esta temática en edades tempranas de iniciación deportiva.