Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Montenegro Gómez, Miguel | |
| dc.contributor.author | García Mosquera, Jhonathan Ricardo | |
| dc.contributor.author | Dorado Valencia, Yilmar Dunir | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-21T16:07:23Z | |
| dc.date.available | 2025-10-21T16:07:23Z | |
| dc.date.issued | 2021 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/11002 | |
| dc.description.abstract | La investigación estuvo encaminada en encontrar los sentidos a las experiencias recreativas por algunas instituciones que ofertan programas para personas con discapacidad en la ciudad de Popayán. Desde los antecedentes surge la necesidad de unificar el concepto de discapacidad al de recreación, mediado por el ente que en este caso son las instituciones y las resultantes de la combinación “experiencias recreativas”, lo cual precede a la situación problémica generando la pregunta de investigación, esta a su vez encauzada en un contexto sociocultural abarcado por instituciones de la ciudad de Popayán las cuales se ligan a programas referentes a la discapacidad y recreación. Este proyecto de investigación es innovador para el contexto, pertinente y abarcante en cuanto hace énfasis en la inclusión y la diversidad. Para ello se requiere del cumplimiento de una serie de objetivos de identificación, análisis, interpretación para lograr la comprensión total del fenómeno a investigar. La recreación, la discapacidad, los sentidos, la experiencia rodeados por lo institucional “las instituciones” permiten un proceso de compresión, el cual estará guiado por un enfoque hermenéutico desde la teoría fundada, a su vez, las técnicas de recolección de información como entrevista a profundidad y revisión documental nos servirán para tener una visión de los sentidos a las experiencias recreativas dado por algunas instituciones que ofertan programas para personas con discapacidad en la ciudad de Popayán, lo cual contribuye para hacer un paneo de la forma en que se trabaja, la línea de dirección que tiene y como es el aporte a partir de la recreación exclusivamente para personas con discapacidad. Posteriormente siguiendo el hilo de la investigación se llegan a los resultados que enmarcan tres grandes temas que envuelven las instituciones dando perfil a la investigación. Inicialmente aparece el tema de la implementación y la adecuación deportiva en todo lo que refiere a los programas que ofertan recreación para personas con discapacidad, seguidamente desde una mayor interiorización en las instituciones emerge la interdisciplinariedad dada por varios profesionales como estrategia para propiciar la participación de las personas con discapacidad en las diferentes actividades recreativas y deportivas. Por último, y con mayor peso aparece la consideración a la recreación, en la que es entendida como herramienta deportiva en procesos recreativos llevados a cabo por personas con discapacidad. Se cierra concluyendo sobre la particularidad de la oferta recreativa de los programas, mencionando lo determinante de la recreación en la vida de las personas con discapacidad. | en_US |
| dc.language.iso | es | en_US |
| dc.publisher | Universidad del Cauca | en_US |
| dc.subject | Experiencias recreativas | en_US |
| dc.subject | Discapacidad | en_US |
| dc.subject | Recreación | en_US |
| dc.title | Sentidos a las experiencias recreativas por algunas instituciones que ofertan programas para personas con discapacidad en la ciudad de Popayán | en_US |
| dc.type | Trabajos de grado | en_US |