Esta práctica pedagógica tuvo como objetivo fomentar el aprendizaje del álgebra lineal en el programa de Matemáticas de la Universidad del Cauca, mediante la incorporación del Modelo de Aprendizaje Experiencia de Kolb y Zull, con ayuda de las Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento (TAC) como GeoGebra y SageMath, puesto que, estas herramientas permitieron a los estudiantes visualizar y manipular conceptos matemáticos, facilitando así el aprendizaje. La metodología utilizada consistió en diseñar actividades interactivas, que se realizaron por medio de las cuatro fases del Modelo de Aprendizaje Experiencia de Kolb y Zull (experiencia concreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta, experimentación activa), estas actividades se llevaron a cabo en una de las salas de computo de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, donde se contaba con herramientas tecnológicas y digitales para integrar la teoría del álgebra lineal con la práctica.
Los resultados de esta práctica mostraron que la combinación del Modelo de Aprendizaje Experiencial y las Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento fue efectivo para mejorar la compresión de los conceptos de álgebra lineal, dado que, los estudiantes desarrollaron habilidades críticas y reflexivas, logrando visualizar los conceptos y relacionarlos con la teoría y la práctica de manera coherente. El manejo de estas herramientas tecnológicas enriqueció la experiencia del aprendizaje, aunque se identificaron desafíos técnicos en su uso. En síntesis, la integración del Modelo de Aprendizaje Experiencial de Kolb y Zull con las Tecnologías del Aprendizaje y Conocimiento no solo facilitaron el aprendizaje de los conceptos, sino que también incrementaron la motivación, además, la retroalimentación inmediata contribuyó al aprendizaje y a la mejora de la aplicación de los contenidos matemáticos en contextos reales.
This pedagogical practice aimed to promote the learning of Linear Algebra in the Mathematics program of the University of Cauca, by incorporating the Experience Learning Model of Kolb and Zull, with the help of Learning and Knowledge Technologies (LKT) such as GeoGebra and SageMath, since these tools allowed students to visualize and manipulate mathematical concepts, thus facilitating learning. The methodology used consisted of designing interactive activities, which were carried out through the four phases of Kolb and Zull's Experience Learning Model (concrete experience, reflective observation, abstract conceptualization, active experimentation) these activities were carried out in one of the computer rooms of the Faculty of Natural, Exact and Educational Sciences, where there were technological and digital tools to integrate theory with practice.
The results of this practice showed that the combination of the Experiential Learning Model and Learning and Knowledge Technologies was effective in improving the understanding of the concepts of linear algebra, given that the students developed critical and reflective skills, managing to visualize the concepts and relate them to theory and practice in a coherent way. The use of these technological tools enriched the learning experience, although technical challenges were identified in their use. In summary, the integration of Kolb and Zull's Experiential Learning Model with Learning and Knowledge Technologies not only facilitated the learning of concepts, but also increased motivation; in addition, immediate feedback contributed to learning and improving skills. application of mathematical content in real contexts.