Resumen:
El efecto de la aplicación del riego de liga en la adherencia de las capas asfálticas ha sido ampliamente abordado por los investigadores de la ingeniería de pavimentos en el mundo. Se han encontrado diversos factores que influyen en el grado de adhesión que se logra entre dos capas de mezcla asfáltica, entre los cuales se destaca el tipo de riego, la tasa de aplicación, la temperatura, la condición superficial de las capas, la humedad, entre otros. Dado que la resistencia al corte de la interfase adherida de las capas tiene gran importancia en la respuesta mecánica y durabilidad de los pavimentos asfálticos, se realizó el presente estudio con el fin de evaluar el efecto que tiene la tasa de aplicación y el tipo de ligante bituminoso en dicha propiedad, mediante la implementación del ensayo de corte del Laboratorio de Caminos de Barcelona. Dos tipos de emulsiones asfálticas denominadas CRL-1 y CRL-1hm (convencional y modificada con polímeros, respectivamente) fueron utilizadas como riego de liga en cinco tasas de aplicación residual (100, 200, 300, 400 y 500 g/m2) y las capas asfálticas se fabricaron con una mezcla densa en caliente tipo MDC-19. Los resultados indicaron que la resistencia a cortante desarrollada por el riego CRL-1hm es mayor que para el riego CRL-1, además, existió una variación en la resistencia con el aumento de la tasa de aplicación que posibilitó la obtención de una tasa óptima para la cual la resistencia al corte es máxima. Finalmente, se realizó una comparación teórica de repeticiones admisibles para fisuración por fatiga en los casos de adherencia total y parcial, empleando el módulo de reacción cortante calculado experimentalmente como parámetro de adherencia en el software BISAR.