Resumen:
Este trabajo de grado analizó el desarrollo jurisprudencial en la acción popular y su eficacia actual como mecanismo constitucional para la protección del derecho colectivo al medio ambiente sano, a partir de la eliminación del incentivo (2011 -2016). Se realizó un análisis jurídico inicial del derecho colectivo y las acciones populares en general, junto con el cambio de postura de la Corte Constitucional frente a la eliminación del incentivo. Posteriormente se analizaron independientemente la jurisprudencia de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado frente al tema central, donde se identificó entre otras cosas el carácter de fundamental del derecho colectivo al ambiente y la multitud de vertientes que tiene este derecho; en un posterior análisis conjunto se evidenció mayor concreción por parte del Consejo de Estado frente a los derechos protegidos, a los sujetos procesales involucrados y a las órdenes impartidas en materia de acciones populares y medio ambiente. Finalmente, a través de un análisis estadístico se confirmó la influencia negativa que tuvo la derogación del incentivo económico en el ejercicio de la acción popular y de paso en la defensa en el derecho colectivo al medio ambiente; así como la actual recuperación que ha tenido el mecanismo entre los años 2014 a 2016, que encuentra entre sus explicaciones un mayor grado de conciencia ambiental por parte del actor popular moderno.