Repositorio Universidad del Cauca

Listar Filosofía por título

Listar Filosofía por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Bermeo Muñoz, Eduardo Fabian (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2020)
    El presente trabajo, tiene como objetivo analizar el concepto de emancipación intelectual propuesta por el filósofo galo-argelino Jacques Rancière (1940) de la mano del maestro francés Joseph Jacotot (1770-1840), con el ...
  • Avirama Zapata, Eider Felipe; Bolaños Perafán, Duván Felipe (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2022-07)
    El presente trabajo tiene como objetivo exponer una crítica sobre el concepto de cibercultura. Este concepto, a diferencia de la noción clásica y humanista de cultura, se construye en la recepción práctica y masiva del ...
  • Trochez Medina, Audri Yiohana (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2016)
    Este trabajo se realizó pensando principalmente en escribir sobre una tendencia de arte poco convencional, revolucionaria y experimental, como lo es la performance plástica. Este enfocado desde el concepto de representación, ...
  • Pajoi Méndez, María Alejandra (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2020-03)
    El propósito del siguiente ensayo es exponer un avance sobre el estudio del conocimiento de John Locke, del “Ensayo sobre el entendimiento- Libro IV- Del conocimiento”; como objetivo principal está en desarrollar cómo se ...
  • Corrales, Juan Daniel (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2019)
    En esta obra la tesis es la siguiente: es indemostrable que las leyes causales existen, y es indemostrable que probablemente existen. Preguntémonos ¿por qué es importante para la filosofía saber si las leyes causales ...
  • Navarro Ordoñez, Harrison (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2018)
    El presente texto se desarrolló en el marco de los estudios de profundización de la maestría en Ética y Filosofía Política de la presente universidad con el fin de elaborar un trabajo filosófico que pretende un impacto ...
  • Ortega Muñoz, Camilo Andrés (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2020)
    La postmodernidad, determina sirve como camino para retroceder en la historia del eurocentrismo y descubrir el origen de nuestra conciencia periférica desde el quiebre de la Exterioridad. De esta manera, Dussel implementa ...
  • Ortiz Bolaños, Angie Stephania; Mamian, Fabian (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2020)
    El presente trabajo analiza el concepto de interculturalidad a través de la obra Crítica intercultural de la filosofía latinoamericana actual (2004) del filósofo cubano Raúl Fornet-Betancourt. Esta crítica girará en torno ...
  • Zúñiga López, María Camila (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2023)
    El programa de Filosofía para Niños y Niñas (de ahora en adelante FpN) surge bajo la premisa de que filosofar no es sinónimo de memorizar ni de recitar teorías de la historia de la filosofía, sino que el ejercicio filosófico ...
  • Martínez Narváez, Luis Javier (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2024)
    En el presente trabajo se realiza una profunda reflexión y análisis del concepto de formación educativa, explorando su determinación contextual y su trascendencia en los ámbitos social, cultural, geográfico e histórico por ...
  • Ortega Solís, Estefanía (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2021)
    Este trabajo es construido con base al devenir histórico de la imagen, que permite dar un reconocimiento del proceso de creación de la imagen fotográfica, y cuáles han sido sus diferentes etapas, y transformaciones. Empezando ...
  • Bastidas Obando, Jennifer Alexandra (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2022)
    El presente trabajo de monografía es una aproximación al onirismo del cosmos Yanacona y al dinamismo que es creado y recreado en sus concepciones espacio-temporales, como expresiones de lo mítico y simbólico, labor que las ...
  • Bonilla Restrepo, Marcela (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2023)
    Según Raúl Fornet Betancourt, la educación intercultural en América Latina ambiciona trasformar los conflictos de las distintas manifestaciones culturales y su posterior difusión en el ejercicio de comprensión y respeto ...
  • Montes López, Luis Fernando (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2021)
    En el presente ensayo se intenta comprender los aspectos generales y las estructuras de la Modernidad Líquida, de esta manera, poder representar las dinámicas de tránsito de una sociedad sólida a una sociedad líquida y ...
  • Villalobos Paz, Julio Eduardo (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2018)
    El papel de las ciencias humanas en la actualidad es importante abordarlo teniendo en cuenta los lugares desde donde se construye el discurso configurador de la realidad que enuncian dichas ciencias, pues en la designación ...
  • Rojas Fernández, Leandra Karina (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2019-01-30)
    El libro que a continuación se reseña recoge una serie de ensayos del sociólogo portugués Boaventura de Souza Santos, escritos a partir de 1987. En ellos desarrolla tres premisas básicas: la primera, que “no habrá justicia ...
  • Jaramillo Castillo, Emilio Ancizar (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2020)
    En las siguientes páginas se busca interpretar filosóficamente el concepto de instinto tanto en la filosofía vitalista de Nietzsche como en el psicoanálisis freudiano, pues en dichas concepciones se convierte en una pieza ...
  • Burbano Muñoz, Jorge David (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2020)
    El presente escrito explora principalmente la posibilidad de generar un pensamiento crítico y autónomo en el adolescente (quien cursa los grados superiores de la educación secundaria), por medio del estudio de conceptos y ...
  • Vallejo Méndez, Franklin (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2021)
    El presente trabajo trata de comprender, a partir de la filosofía nietzscheana (como vía de interpretación), el fenómeno de la discriminación a los homosexuales (gay), generando una alternancia entre la actualidad y el ...
  • Cerón Samboní, Alexander (Universidad del CaucaFacultad de Ciencias Humanas y SocialesFilosofía, 2008)
    Este trabajo está enfocado a reconstruir genealógicamente el concepto de justicia que nos propone John Rawls, dividido en cuatro partes. En la primera, se realiza un acercamiento a la vida y obra del autor, seguido de una ...

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta