Repositorio Universidad del Cauca

Listar Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones por título

Listar Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones por título

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Criollo Obando, Silvana Lorena; Lasso Rodríguez, Fabián Rodrigo (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2014-12)
    Este trabajo muestra los resultados obtenidos del análisis del impacto de las fibras ópticas SMF-28, SMF-28e+, LEAF y DeepLightTM, en una red con multiplexación por división de onda (WDM) a 10Gbps. Mediante el estudio de ...
  • Valverde Vidal, Marly Rossana; Ortega López, Juan Sebastián (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2014-09)
    Las redes Ad hoc vehiculares (VANET) han surgido como propuesta para incrementar la conectividad de los conductores y facilitar el desplazamiento por las carreteras a los mismos. Aunque presentan diversos desafíos, se ...
  • Jaramillo Morillo, Daniel Alberto; Jaramillo López, Daniel Ernesto (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2013-06)
    Este trabajo presenta el impacto de la topología de red en el desempeño de una red de área corporal. Para su desarrollo se midieron parámetros como el Throughput, Latencia, Tasa de error de trama, Tramas pérdidas, tráfico ...
  • Delgado Lasso, Juan Darío; Marcillo Bravo, Joseph Camilo (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2016-12)
    Se realiza el análisis del impacto de la topología de red FTTH-GEPON en árbol, anillo y bus en el desempeño de servicios Triple Play, los cuales están conformados por Internet, VoIP y Televisión, teniendo en cuenta dos ...
  • Chavarro Piamba, Daniel Felipe; Orozco Sarasti, Oscar Arley (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2013-05)
    Este trabajo de grado realiza mediante simulación un análisis del impacto de la velocidad y del modelo de movilidad en una comunicación de datos de una red vehicular, con el fin de determinar cómo la variación de dichos ...
  • Hoyos Hormiga, Kelly Julieth; Vélez Giraldo, Joan Sebastián (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2013-01)
    Se definen los parámetros de diseño a tener en cuenta en un sistema WDM y las propiedades más importantes de una Fibra Compensadora de Dispersión (DCF, Dispersion Compensating Fiber), tales como la atenuación, el coeficiente ...
  • Guevara Ortiz, Kevin Javier; Díaz Erazo, Yimi Rodrigo (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2015)
    Una de las principales tecnologías de conmutación óptica en la que se está prestando mayor atención es OBS, ya que permite realizar una mejor gestión de los recursos del sistema y manejar la información de manera más ...
  • Majín Narváez, Juan Carlos; Muñoz Arcos, Ricardo Andrés (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2014-10)
    Dado que la tecnología LTE soporta diferentes tipos de tráfico como Voz sobre el Protocolo Internet (VoIP, Voice over Internet Protocol), video y datos, uno de sus desafíos es la asignación apropiada de los recursos; ...
  • Chávez Tobar, Isabel Cristina; Guevara Hidalgo, Dannyr Jazmín (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2014-05)
    Este proyecto de grado realiza mediante simulación un análisis del desempeño de una comunicación de datos en una red vehicular, cuando opera bajo un protocolo de enrutamiento específico.
  • Eguizabal M., Diana Carolina; Muñoz V., Ingrid Andrea (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2015)
    Se analiza el impacto de los formatos de modulación sobre la ISD en una red DWDM a 10 Gbps y a 40 Gbps, mediante la reducción del espaciamiento entre canales y el aumento de longitudes de onda transportadas en la red de ...
  • Ibarra Vivas, María Del Mar; López Mora, Mario Iván (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2009)
    En este trabajo de grado se realizó un estudio detallado de la estrategia de preemption en redes MPLS. Inicialmente, como resultado de un proceso de investigación, se obtuvo un grupo representativo de diversos mecanismos ...
  • Álvarez Ortega, Eduardo Enrique; Arce Sánchez, Rodrigo Andrés (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2009)
    El nacimiento de la tecnología inalámbrica incorporó al diario vivir posibilidades que facilitan muchas actividades. Abriendo la necesidad de comunicación a través de la transmisión de streaming de video y streaming de ...
  • Bolaños Pérez, Juan David; León Escobar, Juan Sebastian (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2017-05)
    El propósito de aportar al conocimiento de la relación entre las velocidades de transmisión y la densidad espectral de información, se propone analizar el comportamiento de la densidad espectral de información (ISD) al ...
  • Muñoz, Faber Alberto; Burbano Narváez, Javier Hernán (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2006)
    En este trabajo se consigna la investigación llevada a cabo sobre una posible implementación de la tecnología de identificación automática de objetos por radio frecuencia “RFID”, en el sector de la construcción, además ...
  • Cárdenas Tejada, María Alejandra; Chapid Hurtado, José Manuel (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2015-10)
    La potencia de transmisión de los equipos usuarios presentes en un sistema inalámbrico multicelular es un factor determinante en la calidad del mismo, por lo que hacer un uso adecuado de este recurso es de suma importancia. ...
  • Pabón Andrade, Álvaro Javier; Caicedo Ramírez, Camilo Ernesto (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2018)
    Los resultados de esta investigación demuestran que el algoritmo hace más eficiente el uso de la energía mientras reduce los problemas de interferencia propios de la implementación. La reducción de interferencia mejora el ...
  • Ramos Fuentes, Martha Isabel; Maya Agudelo, Alejandro (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2015-10)
    El objetivo principal de este trabajo es construir un prototipo que soporte la adaptación de un proceso de aprendizaje electrónico al perfil de los estudiantes aplicando técnicas de Learning Analytics.
  • Buitrón Muñoz, Andrés Felipe (Universidad del Cauca, 2023)
    Este trabajo de grado en modalidad práctica profesional pretende solventar esta necesidad implementando un sistema ACS usando CWMP en una red FTTH/GPON para la empresa TELCOFIBER S.A.S. Este protocolo se implementa en la ...
  • Motta Gómez, Jhonatan; Reyes, Diego Fernando (Universidad del CaucaFacultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2010)
    Considerando que el estado actual del poliscopio no es funcional, que es un equipo de mucha antigüedad, lo que hace difícil conseguir sus refacciones, y teniendo en cuenta que El Departamento de Telecomunicaciones de la ...
  • Camargo Caicedo, Andrés Felipe; Moreno Camargo, Luis Gustavo (Universidad del Cauca, 2022)
    El presente trabajo de grado de investigación tiene como objetivo principal el implementar un sistema de transcripción de comandos de voz, basado en algoritmos de Aprendizaje Profundo (DL, Deep Learning), capaz de reconocer ...

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta