Repositorio Universidad del Cauca

La Fortaleza : Acción colectiva, identidades políticas y re-creación simbólica en Popayán

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Moyan Polindara, Harvey Santiago
dc.date.accessioned 2021-09-30T15:45:54Z
dc.date.available 2021-09-30T15:45:54Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2597
dc.description.abstract El interés de la Antropología en Colombia acerca de las distintas expresiones sociales, culturales, simbólicas identitarias y políticas que se expresan en las ciudades ha tomado fuerza en los últimos años. Es a partir de sus inicios en el siglo XX debido al cambio del posicionamiento de los sujetos de investigación, y su tránsito a las ciudades, que la mirada por parte de un grupo de antropólogos se haya orientado hacia su papel proactivo. En ese sentido surgen preguntas sobre ¿Cómo se da el proceso que da surgimiento a las urbanizaciones populares? ¿Qué determina la construcción de una identidad política urbana? ¿De qué manera la procedencia social y cultural de los pobladores urbanos incide en los procesos de reivindicación colectiva y re-creación simbólica, en la satisfacción de las necesidades de vivienda? Es a partir de estos interrogantes que el presente trabajo busca documentar en términos etnográficos la naturaleza del proceso histórico de las dinámicas organizativas, de movilización e identidades políticas que se generan alrededor de la vivienda en un barrio periférico de Popayán. La metodología involucró el método etnográfico expresado a través de la Observación participante, entrevistas, y una cartografía de las acciones de protesta protagonizada por los habitantes del asentamiento La Fortaleza, ubicado al suroccidente de Popayán. En pocas palabras, se intenta comprender la relación entre los marcos de acción colectiva y los campos de identidades políticas individuales y colectivas de los actores de las protestas sociales, como producto de procesos relacionales de intercambio y negociación, que derivan de la historia de los actores antes, durante y después de las ocupaciones del espacio urbano; entendiendo que el surgimiento de una identidad colectiva -en este caso ―viviendista‖-, se da a partir de formas compartidas de considerar el mundo y a sí mismos que legitimen y promuevan la acción colectiva. spa
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject Antropología urbana spa
dc.subject Urbanizaciones populares spa
dc.subject Marcos de acción colectiva spa
dc.subject Identidades Políticas spa
dc.subject Poder Popular spa
dc.title La Fortaleza : Acción colectiva, identidades políticas y re-creación simbólica en Popayán spa
dc.type Trabajos de grado spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.faculty Facultad de Ciencias Humanas y Sociales spa
dc.publisher.program Antropología spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.identifier.instname
dc.identifier.reponame
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.identifier.repourl
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta