Repositorio Universidad del Cauca

La Etnomatemática en el tejido de Chumbe Misak

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Velasco Montano, Jesús Antonio
dc.date.accessioned 2021-10-21T15:17:31Z
dc.date.available 2021-10-21T15:17:31Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2759
dc.description.abstract Por medio de “LA ETNOMATEMATICA EN EL TEJIDO DEL CHUMBE MISAK”, se buscó el reconocimiento, la validación como ciencia y es un aporte a los futuros proyectos educativos, que se puedan fomentar dentro de la construcción de las mayas curriculares y que la Matemática Misak sea valorada, aplicada igual que las demás ciencias existentes. El tejido del Chumbe es un conocimiento ancestral Propio y en este conocimiento se aplica la Etnomatemática en relación con la matemática hegemónica, la cual crea un paralelo que soporta dicho conocimiento. Igualmente, busco integrar las demás áreas propuestas en el PEM, como la Pensamiento Propio (filosofía y espiritualidad), Namui Wam, KƟrƟsrƟp (Ética y Valores), Territorio (Sociales, legislación indígena) y Ley Natural. Por medio de esta sistematización, se buscó implementar y crear una estrategia de trabajo, donde los resultados sean una guía para los docentes de la CEM y otras sedes educativas u/otras Comunidades Étnicas u oficiales, que estén interesados en abordar y contextualizar su Educación Escolar, con este modelo de estrategias. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Identidad en_US
dc.subject Cultura en_US
dc.subject Tradiciones en_US
dc.subject Comunidad Misak en_US
dc.subject Etnomatemática en_US
dc.subject Comunidades Étnicas en_US
dc.subject Matemática Misak en_US
dc.subject Matemática hegemónica en_US
dc.title La Etnomatemática en el tejido de Chumbe Misak en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta