Repositorio Universidad del Cauca

Por el rescate y construcción de la identidad Akhus Txakh en la institución educativa Juan Tama y su sede escuela rural mixta de Santa Marta – resguardo de Mosoco – Páez – Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Mulcué Hurtado, Raúl
dc.date.accessioned 2021-10-28T17:12:20Z
dc.date.available 2021-10-28T17:12:20Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2814
dc.description.abstract En la Práctica Pedagógica Etnoeducativa, se propuso fortalecer las dinámicas de trabajo desde las Ciencias Naturales, desescolarizar las clases, hizo que los niños y niñas participaran sin temor, la visita a cada una de sus casas, los hizo sentir valiosos e incluidos por cuanto se supo que desde sus huertas se podía realizar un sinnúmero de clases, incluso mejores y más claras que las que se aplicaban dentro del aula de clases. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Tradiciones culturales en_US
dc.subject Identidad étnica en_US
dc.subject Identidad cultural en_US
dc.subject Ciencias Naturales en_US
dc.title Por el rescate y construcción de la identidad Akhus Txakh en la institución educativa Juan Tama y su sede escuela rural mixta de Santa Marta – resguardo de Mosoco – Páez – Cauca en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta