Repositorio Universidad del Cauca

Cómo generar pensamiento matemático, desde las actividades de sustento diario de los territorios colectivos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Manyoma Orejuela, Miryan
dc.date.accessioned 2021-11-05T15:05:35Z
dc.date.available 2021-11-05T15:05:35Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2850
dc.description.abstract En el presente documento se enfatiza en una práctica pedagógica desarrollada en la Sede escuela Venecia perteneciente a la Institución Educativa San José, con estudiantes del grado segundo de básica primaria encaminados a conocer y resignificar los productos tradicionales a través del espacio de vida (huerta escolar), en el cual se ha recreado el pensamiento, adquiriendo nuevos conocimientos siguiendo rutas innovadoras que permitieron un buen desarrollo cultural y fortalecimiento de las diferentes prácticas y saberes de nuestras comunidades. Las actividades y estrategias pedagógicas que se desarrollaron en la propuesta recogen los saberes y las prácticas de producción que utilizan nuestras comunidades y a través de estas lograr que el educando logre realizar operaciones matemáticas. Mediante personas que compartieron sus conocimientos conllevaron a crear espacios culturales y sociales en donde los estudiantes se motivaron a encontrar esos espacios con la voz de la sabiduría y la experiencia. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Pensamiento matemático en_US
dc.subject Tradiciones en_US
dc.subject Etnoeducación en_US
dc.subject Productos tradicionales en_US
dc.subject Huerta escolar en_US
dc.title Cómo generar pensamiento matemático, desde las actividades de sustento diario de los territorios colectivos en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta