Repositorio Universidad del Cauca

Siembra y usos de plantas en la medicina tradicional guapireña, con los niños del grado cuarto de la institución educativa Manuel de Valverde en el municipio de Guapi – Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Montaño Solís, Nasly
dc.date.accessioned 2021-11-05T16:06:35Z
dc.date.available 2021-11-05T16:06:35Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2871
dc.description.abstract Por medio de este Proyecto de Práctica Pedagógica Etnoeducativa, la invitación en esta oportunidad es a salir de la uniformidad de los procesos rígidos y estáticos que se maneja desde los salones de clases y plantear temas y situaciones educativas que el estudiante pueda desarrollar en interacción con lo que tiene y vive a diario en su hogar y en su contexto cultural, para que a partir de allí se reconozcan, se valoren y se respeten los beneficios y secretos curativos que tienen algunas plantas, que si bien existen en nuestro medio no se tiene conocimiento para qué sirven; lo que significa que tenemos desconocimiento del saber ancestral en el campo de la medicina tradicional. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Oralidad en_US
dc.subject Medicina tradicional en_US
dc.subject Plantas medicinales en_US
dc.subject Comunidades étnicas en_US
dc.subject Siembra de plantas medicinales en_US
dc.title Siembra y usos de plantas en la medicina tradicional guapireña, con los niños del grado cuarto de la institución educativa Manuel de Valverde en el municipio de Guapi – Cauca en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta