Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Castaño Díaz, Yury | |
| dc.date.accessioned | 2021-11-29T17:29:17Z | |
| dc.date.available | 2021-11-29T17:29:17Z | |
| dc.date.issued | 2013 | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2975 | |
| dc.description.abstract | Este trabajo social y pedagógico se realizó en la comunidad de Totoró - Cauca, basado en el reconocimiento del entorno y del modo de vida de sus habitantes, encontrando un problema evidente, la falta de valoración de su lengua como legado cultural en la región, en el municipio, en el departamento y toda nación. El trabajo en la comunidad totoroez, tiene como propósito contribuir desde el punto de vista social, pedagógico y musical, resaltando valores y expresando por medio de la canción un estilo cultural de un pueblo que brota sangre de tradición, legado e historia. | spa | 
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad del Cauca | spa | 
| dc.subject | Legado cultural | spa | 
| dc.subject | Canción | spa | 
| dc.subject | lengua autoctona | spa | 
| dc.subject | Comunidad indígena | spa | 
| dc.title | Aplicación de la canción como estrategia pedagógica musical, para el reconocimiento y el fortalecimiento de la lengua autoctona Namtrik, en el resguardo indígena de Totoró - departamento del Cauca | spa | 
| dc.type | Trabajos de grado | spa |