Repositorio Universidad del Cauca

Apoyo a la alcaldía de Popayán para la difusión y ejecución del plan operativo de la política pública de seguridad alimentaria 2011

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Peña Pino, Catalina
dc.contributor.author Cabrera Martínez, Gisela
dc.date.accessioned 2022-02-21T16:48:46Z
dc.date.available 2022-02-21T16:48:46Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3223
dc.description.abstract El problema de la inseguridad alimentaria en el mundo es un tema que ha generado múltiples debates entre organizaciones internacionales, Estados y organizaciones sociales y políticas, pues los altos índices de pobreza y hambre a nivel global son elevados, condición que afecta la situación social y va en contra del derecho a la alimentación que tiene cada habitante del planeta y en detrimento de la dignidad humana. Por ello, desde de las cumbres mundiales de alimentación y con la creación de las metas de erradicación de la pobreza, se crean los Objetivos del Milenio para que en todos los países la inseguridad alimentaria se reduzca a la mitad para el año 2015. Colombia no es ajena a esta situación; según datos del Banco Mundial, la tasa de incidencia de la pobreza es de un 37,2% en el país. Por ello, como parte de la política de Estado, se ha creado la Política Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Popayán, la cual tiene como objeto proteger la dignidad humana de la población vulnerable de la región. La práctica social desarrollada para la Alcaldía Municipal se basó fundamentalmente en la creación de un Sistema de seguimiento a la implementación de la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional del municipio Popayán (PPSAN), aprobada en acuerdo N° 013 de 2011. Los sistemas de seguimiento a las instituciones, políticas, planes y programas, se desarrollan de conformidad con las exigencias legales colombianas, para que el desempeño de las actividades y procedimientos de las instituciones se ejecute de tal manera, que los resultados sean el reflejo del cumplimiento de las metas propuestas. La propuesta de seguimiento a partir de indicadores, es una manera de evaluar el progreso de los objetivos de cada proyecto, aplicados a cada uno de los programas que se encuentran en ejecución y dispuestos en el plan operativo de la política de seguridad alimentaria y nutricional. Para la creación de este sistema, se tuvo en cuenta una metodología basada en la desagregación de la política pública, basada en la búsqueda de la coherencia entre los objetivos de cada proyecto en ejecución y las metas y objetivos de la política pública. Por otro lado se procedió a utilizar la matriz de marco lógico y los elementos que componen cada indicador incluido en un formato denominado hoja de vida, como herramientas para la conformación del sistema de seguimiento los indicadores. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Seguridad alimentaria en_US
dc.subject PPSAN en_US
dc.subject Alimentación en_US
dc.subject Derecho en_US
dc.subject Plan operativo en_US
dc.subject Política publica en_US
dc.title Apoyo a la alcaldía de Popayán para la difusión y ejecución del plan operativo de la política pública de seguridad alimentaria 2011 en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta