Repositorio Universidad del Cauca

Intervención en el aula con estudiantes del grado noveno : En busca de la construcción de nuevos caminos en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Vidal Ortega, Ana María
dc.date.accessioned 2022-06-21T15:43:25Z
dc.date.available 2022-06-21T15:43:25Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4183
dc.description.abstract Este informe es elaborado con el fin de dar a conocer los aspectos más importantes la intervención en el aula de clase con estudiantes de grado noveno de Educación Básica secundaria, dichos aspectos se relacionan en general con el ´Algebra Lineal y específicamente con la Teoría de las Funciones Lineales. Uno de esos aspectos es de tipo pedagógico, en el cual las relaciones entre los actores de los procesos de enseñanza y de aprendizaje se integran para lograr llegar a los estudiantes, mostrando que las matemáticas se pueden presentar de una forma divertida, sin que pierda su rigor. Por otro lado, los estudiantes narran sus preferencias, que no incluyen a la matemática, pero que se esmeran por entender y aprender, así el maestro practicante haciendo uso del modelo pedagógico constructivista, motiva a los estudiantes a realizar las actividades. Como en toda institución educativa es necesario realizar una evaluación que implica dar una valoración de carácter cuantitativo, pero en la práctica pedagógica se pretende valorar a los estudiantes de forma cualitativa, destacando sus actitudes en el aula de clase, y reconociendo sus avances. Un segundo aspecto se relaciona con la teoría de los Sistemas de Ecuaciones Lineales, en primer lugar los estudiantes antes de llegar a este tema, abordan los conocimientos previos necesarios para avanzar, es decir, su comienzo esta dado por recordar que es un polinomio, luego pasan del lenguaje natural al lenguaje maten ático, proceso muy importante para el desarrollo del “problema” principal, y así continúan con las operaciones fundamentales entre polinomios, hasta llegar a la función lineal y afín, pasando por el plano cartesiano y ecuaciones de la recta. En la situación analizada, análisis hecho desde la Teoría Antropológica de la Didáctica (TAD), que aunque no es la más adecuada para presentarse a los estudiantes como primera opción, se muestra que los estudiantes agotan sus recursos, es decir toman sus conocimientos previos y tratan de extraer de ellos, lo que les permita resolver el “problema”. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Educación Básica en_US
dc.subject Ecuaciones lineales en_US
dc.subject Álgebra Lineal en_US
dc.subject Funciones lineales en_US
dc.subject Práctica pedagógica en_US
dc.title Intervención en el aula con estudiantes del grado noveno : En busca de la construcción de nuevos caminos en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta