Repositorio Universidad del Cauca

Determinación de los componentes principales por CG-EM de extractos etanólicos de Mentha Y Minthostachys obtenidos por Extracción Asistida por Microondas (MAE) y evaluación de su bioactividad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Solarte Sarasty, Alejandra Daniela
dc.contributor.author Figueroa Alegría, Juan David
dc.date.accessioned 2022-06-23T16:40:27Z
dc.date.available 2022-06-23T16:40:27Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4237
dc.description.abstract En este trabajo, se reporta por primera vez la identificación y cuantificación de los compuestos volátiles presentes en extractos etanólicos, obtenidos por medio de la extracción asistida por microondas (MAE), de las especies Mentha spicata, Mentha pulegium, tanto Colombianas como Españolas y de Minthostachys mollis Colombianas, empleando la técnica de cromatografía de gases-espectrometría de masas (CG-EM) y teniendo como principal interés, los compuestos mayoritarios de la fracción volátil, donde se encontró como componentes principales, Carvona, p-Mentona, Pulegona, Isomentona y Óxido de Piperitona. Posteriormente, se realizó un análisis multivariante de clasificación, que permitió comparar las muestras por especies y por regiones, con respecto a su composición y proporción. Se encontraron características similares entre la muestra de Minthostachys mollis (MMJB) y las muestras de Mentha spicata (MSC y MSE) con respecto a la proporción de componentes principales, mientras que las muestras de Mentha pulegium (MPC y MPE) y de Minthostachys mollis (MMTJ) presentaron similitud por su contenido alto en Pulegona, por último se encontraron diferencias entre las muestras analizadas de Minthostchyas mollis (MMJB y MMTJ) de las cuales, una presentó un alto contenido en Óxido de Piperitona, mientras que la otra en Pulegona e Isomentona. Utilizando la técnica de derivatización por sililación, se identificaron y cuantificaron por primera vez, los carbohidratos presentes en los extractos etanólicos de Menta y Minthostachys, mediante cromatografía de gases-espectrometría de masas (CG-EM), encontrándose la presencia de Sacarosa, Glucosa, Fructosa y Mio-inositol. Adicional al estudio de composición de los extractos, se realizó la evaluación de la bioactividad. Para ello, se midió la capacidad antioxidante, por el método de la Capacidad Captadora del Radical 1,1-Difenil-2-picril-hidrazilo (DPPH) y determinando el Contenido Total de Polifenoles (CTP) por el método de Follin-Ciocalteu, encontrando que en ambos métodos la muestra de Mentha spicata Colombiana presentó la mayor actividad antioxidante, mientras que la menor actividad se determinó en la muestra de Mentha pulegium Española. Por primera vez se evaluó la actividad antimicrobiana de estos extractos etanólicos, frente a cepas de Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Listeria monocytogenes, Salmonella typhimurium y Candida albicans, por el método de difusión en agar, donde los resultados más importantes fueron proporcionados por las muestras de Mentha spicata que presentaron un efecto ligeramente bacteriostático sobre Escherichia coli. La falta de actividad se atribuye a la baja concentración de los componentes terpénicos, responsables de la actividad según la literatura. Posteriormente, se estudió por primera vez la actividad plaguicida de los extractos etanólicos, frente a la Tecia solanivora, una importante plaga que ataca los cultivos de papa; se observó que dichos extractos no ocasionaron efectos por aplicación tópica ni por exposición en un ambiente saturado sobre larvas de primer instar (estadío). Finalmente, se evaluó por primera vez, la actividad plaguicida del aceite esencial de Minthostachys mollis sobre adultos de Tecia solanivora, mediante el ensayo de concentración letal media (CL50) encontrando una alta actividad bioplaguicida. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Extractos etanólicos en_US
dc.subject Bioactividad en_US
dc.subject Compuestos volátiles en_US
dc.subject Actividad antioxidante en_US
dc.subject Actividad antimicrobiana en_US
dc.subject Actividad plaguicida en_US
dc.title Determinación de los componentes principales por CG-EM de extractos etanólicos de Mentha Y Minthostachys obtenidos por Extracción Asistida por Microondas (MAE) y evaluación de su bioactividad en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta