Repositorio Universidad del Cauca

Evaluación de la actividad antioxidante y citotóxica del extracto etanólico obtenido por ultrasonido a partir de hojas de Cymbopogon citratus (limoncillo) cultivado en el municipio de Timbío (Cauca)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Correa Otero, Diana Isabel
dc.date.accessioned 2022-06-23T19:52:23Z
dc.date.available 2022-06-23T19:52:23Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4241
dc.description.abstract Los compuestos bioactivos son moléculas producto del metabolismo secundario de las plantas, estos pueden tener infinidad de aplicaciones, por lo que a través de la historia el ser humano ha empleado las plantas como recurso valioso para el tratamiento de diferentes enfermedades, transmitiendo de generación en generación el conocimiento sobre las propiedades que estas tienen. En el presente trabajo se realizó la identificación cualitativa de metabolitos secundarios mediante el tamizaje fitoquímico del extracto etanólico total, con lo que se determinó cualitativamente la presencia de compuestos como flavonoides, cumarinas entre otros compuestos. Se evaluó la actividad antioxidante por los métodos DPPH•, ABTS+•, ORAC y FRAP del extracto etanólico, fracciones (hexano, acetato de etilo, butanol, acuosa) y aceite esencial obtenidos a partir de hojas de Cymbopogon citratus, encontrando que la fracción de butanol en todos los métodos presentó la mayor actividad antioxidante, también se realizó la cuantificación de fenoles y flavonoides totales en el extracto etanólico y fracciones, con lo que se determinó que las muestras tienen un alto contenido de polifenoles, siendo la fracción de butanol la que presentó la mayor cantidad en ambos casos. El aceite esencial fue analizado por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, con lo que se logró la identificación de componentes como linalol, mirceno, geraniol, tridecanona y se encontró que el citral corresponde al 75,4% del aceite. Además, se determinó la toxicidad sobre Artemia salina del extracto etanólico, así como de fracciones y del aceite esencial de la planta en estudio, siendo el aceite esencial extremadamente tóxico a las 6 y 24 horas de exposición, en cuanto a las demás muestras el extracto etanólico y la fracción de hexano fueron los que mostraron mayor toxicidad. Se realizó un estudio de fitotóxicidad y citotoxicidad del extracto etanólico total en células radiculares de Allium cepa, los resultados mostraron alta inhibición del proceso de mitosis lo que conllevó a escaso crecimiento de las raíces. spa
dc.description.abstract Compounds bioactives are molecules product of secondary metabolism of plants, those can have many applications that throughout history the human being has used plants as a valuable resource for the treatment of different diseases, transmitted from generation to generation properties that they have. This work was carried out the qualitative identification of secondary metabolites by total ethanolic extract phytochemical screening, also was evaluated the antioxidant activity by the DPPH methods•, ABTS+ •, ORAC and FRAP of ethanolic, fractions and essential oil obtained from the leaf extract of Cymbopogon citratus, found that the fraction of butanol in all methods presented the greatest antioxidant activity, also quantification of phenols and total flavonoids in extract ethanolic and fractions, was conducted which determined that the samples contain high levels of polyphenols being the fraction of butanol which presented the largest number in both cases. The essential oil was analyzed by gas chromatography coupled to mass spectrometry, which achieved the identification of components and determined that the citral corresponds to 75.4% of the oil. In addition, determined the toxicity of Artemia salina of ethanolic extract, as well as fractions and the essential oil of the plant study, being extremely toxic essential oil at 6 and 24 hours of exposure, in terms of other samples the ethanolic extract and hexane fraction were showing greater toxicity. A study of phytotoxicity and cytotoxicity of the total ethanolic extract in Allium cepa root cells was carried out. The results showed high inhibition of the mitosis process, which led to low root growth as well as mitosis. eng
dc.language.iso spa
dc.publisher Universidad del Cauca spa
dc.subject Cymbopogon citratus lat
dc.subject Fenoles spa
dc.subject Citral spa
dc.subject Artemia salina lat
dc.subject DPPH• eng
dc.subject ABTS+ • eng
dc.subject ORAC eng
dc.subject FRAP eng
dc.subject Phenols eng
dc.subject Citral eng
dc.title Evaluación de la actividad antioxidante y citotóxica del extracto etanólico obtenido por ultrasonido a partir de hojas de Cymbopogon citratus (limoncillo) cultivado en el municipio de Timbío (Cauca) spa
dc.type Trabajos de grado spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta