Repositorio Universidad del Cauca

Optimización de la extracción de queratina a partir de residuos de la industria alimenticia (avícola), plumas de pollo (Gallus gallus), mediante la enzima Novo Pro-D®

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Córdoba Estrella, David Santiago
dc.date.accessioned 2022-06-24T14:14:19Z
dc.date.available 2022-06-24T14:14:19Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4267
dc.description.abstract Las queratinas son una familia de proteínas estructurales que se pueden aislar a partir de una gran variedad de tejidos animales con función protectora, entre estos se encuentran las plumas de pollo, las cuales son un subproducto de la industria avícola que posee un alto porcentaje de proteína en su composición (80% aproximadamente%); siendo la queratina su principal componente. Las queratinas han sido objeto de investigaciones como biomateriales durante más de tres décadas y se ha reportado que los hidrolizados de proteína poseen propiedades fisicoquímicas deseables que se aprovechan en la industria. El sector avícola en Colombia está en un constante crecimiento y por ende es de esperarse que la cantidad de sus subproductos aumente de la misma manera, en este contexto, con este estudio se busca explorar la recuperación de biomoléculas tales como hidrolizados de proteína (queratina). Más aun, se ofrece la oportunidad de dar a conocer la funcionalidad de una nueva propuesta más amigable ambientalmente y más eficiente como lo es la extracción vía enzimática. La actividad enzimática es específica, es decir que se debe determinar para cada tipo de enzima y sustrato; si se trabaja en condiciones no adecuadas (pH, Temperatura, entre otros) se corre el riesgo de la inactivación de la enzima. De aquí que sea necesario la optimización del proceso de extracción. Aplicando el programa de superficie de respuesta se logró optimizar el porcentaje de extracción de queratina, el cual fue eficiente y con un valor promedio de 92,759%, mediante hidrolisis enzimática con la enzima Novo Pro-D® a partir de plumas de pollo; empleando las variables de pH, Temperatura, tiempo y relación enzima-sustrato. También se caracterizó la queratina obtenida. De esta manera, se consiguió implementar una extracción más amigable con el medio ambiente que las extracciones convencionales, además de que este proceso de extracción es relativamente simple y eficiente. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Cauca en_US
dc.subject Condiciones optimas en_US
dc.subject Extracción en_US
dc.subject Queratina en_US
dc.subject Hidrolisis enzimática en_US
dc.subject Residuos avícolas en_US
dc.subject Análisis proximal en_US
dc.subject Plumas en_US
dc.title Optimización de la extracción de queratina a partir de residuos de la industria alimenticia (avícola), plumas de pollo (Gallus gallus), mediante la enzima Novo Pro-D® en_US
dc.type Trabajos de grado en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta